Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. mirta mirta dice:

    Hola mimarido tiene una pensión glaciable el puede cobrar el salario de mis hijos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      no

  2. isabel isabel dice:

    Hola soy empleada municipal y me pagan $4000, puedo cobrar el salio familiar y la asignación familiar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los municipales, en genral, no dependen de la Anses. Consultá en tu trabajo cómo es en tu caso.

  3. Clodomiro Clodomiro dice:

    Hola mi conyuge es empleada del Estado cobra 10 mil en Neuquén. .podemos aceder a la asignacion universal por hijo pagamos alquiler y no nos alcanza a mi me hecharon

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Los empleados estatales tienen un régimen diferente a la Anses, debería consultar en su lugar de trabajo cómo es en su caso.

  4. Carolina Carolina dice:

    Hola yo estab cobrando normalmente y ahora no pude cobrar mi marido hace 4 meses entro a una empresa privada pero el no supera los $15.000 como hago el reclamo ??? A el le corresponde el salario familiar disculpe y gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si le corresponde cobrar el salario por su ingreso, tiene que tener declarada en la Anses y ante su empleador las relaciones familiares. Que se fije en Mi Anses (hay que crear una clave e ingresar) para ver su situación.

  5. noelia noelia dice:

    Hola mi novio esta separado y tiene a los hijos viviendo con el uno de cinco y otro de diez que debe hacer y presentar para cobrar la asignación universal

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Mirá aquí los requisitos: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignacion-universal-por-hijo-92

  6. adriana adriana dice:

    Hola soy monotributista categoria F, ya cumpli con los requisitos de ANSES (boca de pago,actualice los datos de mis hijos) pero nunca me depositaron las AUH de mayo. ¿Por que motivo puede ser que me hayan excluido? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La Anses paga con demora.

  7. Hugo Bargetto Hugo Bargetto dice:

    Hola. Mi madre cobra la pension madre de 7 hijos y dos de ellos aun son menores y concurren a la escuela. Ella puede cobrar asignacin familliar? Si es posible como deve tramitarlo?
    Agradeseria sus respuesta. Muchas gracias. Att Hugo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Mirá los detalles aquí: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignacion-universal-por-hijo-92

  8. romina romina dice:

    Hola! Una consulta el apaga mono tributo categoría b le corresponde cobrar x matrimonio y nacimiento?gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No.

  9. Hola buenas tardes mi marido trabaja en blanco y cobra salario yo soy monotrubutista me corresponde la asignación?tengo dos hijos 1 tiene certificado de discapacidad!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es un solo beneficio por niño, si el padre lo cobra, lo sigue cobrando y no corresponde otro.

    2. mirta ibarra mirta ibarra dice:

      Alguien me puede contestar por favor? No tengo empleo , tengo tarjeta ciudadania porteňa .hijas menores… puedo pedir la asignacion universal por hijo?? Gracias

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Depende de la situación del padre de los niños. Fijate que en esta nota se ven los distintos casos. Slds.

  10. Cyntia Cyntia dice:

    Hola mi esposo trabaja en la municipalidad de Cipolletti. Cuando nació mi bebe llevaba 2 meses trabajando con un básico de 4500. Nunca le pagaron el nacimiento porque le dijeron que no tenia antigüedad, después de. Tres meses comenzaron a pagarle la asignación que hasta el día de hoy es de $450. Esta bien esto? Esta dentro del marco legal? O me pueden asesorar por favor?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Los municipales no dependen de la Anses, sino de las provincias. No conozco cómo es en tu caso, deberías averiguar en el gremio para ver si es correcto.

  11. Mi hijo mayor ya tiene 18 años, lo cumplió en enero del 2016, pero el sigue estudiando en el secundario ya que repitió un año, y es más está en sexto, pero no es el último año, ya que es escuela técnica de provincia y son siete años de estudio.. Como hago para que siga cobrando mi marido en relación de dependencia el salario por el?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Las asignaciones familiares solo se cobran por los menores de 18 años.

  12. Soledad Soledad dice:

    hola soy monotributista y mi marido trabaja para una empresa esta en blanco y cobre menos de 15.000, mi duda es si a mi me corresponde el pago como monotributista???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si uno de los padres es empleado, él es el que debería cobrar la asignación, siempre que el ingreso familiar esté dentro de los límites.

  13. Natalia Natalia dice:

    Yo cobro auh y mi marido lo blanquearon, como hago para cobrar la asignación familiar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Él debería presentar las relaciones familiares a su empleador y corroborar que estén bien registrados en la Anses. lo podés ver aquí: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses

  14. irene irene dice:

    Quisiera saber si uno de los padres cobra en blanco la suma de 8.900$ por mes y el otro no percibge sueldo, puede cobrar una asignacion. por lo que entiendo podrian cobrar la asignacion familiar.Es asi?. Gracias por la respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, en principio, sí podrian.

  15. karina karina dice:

    El padre de mis hijos esta trabajando en blanco y yo trabe el enbargo mi pregunta yo voy a seguir cobrando la asignacion?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si no cambia la situación laboral, no debería cmodificarse el cobro. Cualquier duda, consultá en la Anses.

  16. JESSICA JESSICA dice:

    Hola Buenas tardes , soy soltera tuve una hija , el papa la reconocio pero no convivimos.
    Puedo yo cobrar el nacimiento y asignacion aunque el papa este en blanco
    saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tendrías que pedir el formulario madres en la Anses.

  17. Mirta Mirta dice:

    Buenas .yo estoy desocupada y recibo ciudadania porteňa tengo 2 hijas menores ..puedo cobrar la asignacion universal por hijo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

  • betiana irupe rana betiana irupe rana dice:

    Trabajo de empleada domestica me corresponde cobrar el salario unibersal ya que me quieren blanquear y si es asi quiero saver si li cobro automaticamente o tebgo que esperar 2 meses como el salario familiar .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      HOla. SI ya estás cobrando la asignación universal, la podés seguir cobrando estando como empleada doméstica en blanco.

  • daniela daniela dice:

    hola mi marido es monotributista y ya completamos odo el tramite, mi pregunta es cuando comienzan a cobrar la asignacion los monotributistas???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se demora un poco. Consultá en la Anses.

  • Romina Romina dice:

    Hola. Estoy cobrando asignación por embarazo y asignación por hijo. El papa de mis hijos estuvo desempleado y nosotros estamos separados, ahora consiguió un trabajo en blanco pero cobra solo 4.000 por mes. Yo puedo seguir cobrando la asignación o la cobra automaticamente el?.
    Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La cobra él, pero vos podés prsentar el formulario para madres (consultá bien la Anses).

  • Marisa Marisa dice:

    Hola, soy docente en escuela del estado estoy embarazada ya de 7 meses y queria saber donde tengo que hacer el tramite de nacimiento, para cobrar cuando nazca y si aun puedo hacer el tramita de prenatal y donde. Desde ya muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Consultá en el colegio porque los docentes no depende de la Anses sino de las provincias. Slds.

  • Dario Dario dice:

    Buenas, mi hija tiene 6 meses y obra social pero la obra social la tiene por q el abuela la hizo aderente, yo trabajo en negro y mi senora no trabaja. Puedo cobrar la auh, teniendo En cuenta q mi hija tiene obra social?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si ninguno de los padres trabaja en blanco, sí pueden pedir la AUH. Consultá tu caso en ña Anses.

  • sofia sofia dice:

    Hola. Buenos dias. Mi marido trabaja en una empresa hace siete años. tenemos un bebe de 21 meses. En junio vamos a realizar el tramite de salario familiar. Quiero saber si tengo que cobrar el retroactivo desde su nacimiento, y si es en monto actualizado. Muchas Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No se paga retroactivo por las asignaciones. Slds.

  • Gladys Angelini Gladys Angelini dice:

    Es obligación del estado, en todos los casos abonar la asignación familiar por hijo o hay casos que debe pagarlo el empleador? Qué pasa con las empresas que no están incluidas en el SUAF. Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es del Estado.

  • Rosana Rosana dice:

    Hola buenas tarde pregunto yo monotributista cat.B y mi ex esposo es responsable inscripto por que integra una sociedad me corresponde a mi la asignacion universal por hijo tengo cuatro

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si uno de los padres es inscripto, no corresponde cobrar asignaciones.