Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Celu Celu dice:

    Hola! tengo 30 años y una pensión por invalidez, mi pregunta es si mi madre que trabaja en blanco puede cobrar el salario por hijo con discapacidad? aunque resulta que vivimos en ciudades distintas ella contribuye con mis gastos. Que trámites tengo que hacer? gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Te dejo un link con la página de la Anses donde se fijan los requisitos para hijo con discapacidad: http://www.anses.gob.ar/trabajadores/asignaciones-familiares-trabajadores/hijo-hijo-discapacidad-204
      A priori, me parece que sí la podría cobrar, pero consulta, por si acaso. El teléfono de Anses es 130.
      Slds.

  2. sofi sofi dice:

    hola
    mi pregunta es la siguiente , yo trabajo en blanco y el padre de mis hijos es monotributista para cobrar la asignacion familiar. me afecta que el lo sea o tiene que hacer algun tramite antes de que yo haga los tramites

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Si vos ganás menos de $ 15.000 brutos por mes, y siempre que el padre no supere ese monto, sí podés cobrar las asignaciones (las recibirías vos, porque los monotributistas no entran en este régimen).
      Pedí turno y consultá los requisitos al teléfono 130, de Anses.
      Slds.

  3. mariano mariano dice:

    hola soy mariano.si me hago monotributista,¿dejo de cobrar la pencion y salario por discapacidad de mi hijo? desde ya muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mariano,
      No sé exactamente qué estás cobrando.
      Si te referías a las asignaciones familiares, los monotributistas NO las cobran, así que las perderías.
      En cuanto a la pensión, deberías consultar a la Anses tu caso particular (llamá al 130).
      Slds.

  4. azucena azucena dice:

    Mi hija esta separada desde hace un año aproximadamente, el papa de los niños esta jubilado por invalidez. Ella va a empezar a trabajar por una beca que le da el ministerio de trabajo $1500.- 4 horas. Puede tramitar la asignacion por hijo y la ayuda escolar? No tiene casa, 3 de los niños asisten al colegio. Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Azucena,

      Habría que ver el caso concreto, porque si el padre cobra una jubilación o pensión inferior a $ 15.000 brutos tiene derecho a recibir aasignaciones familiares (por hijo, prenatal, ayuda escolar, etc).
      Él debería tramitarla en la Anses.
      Saludos,

      1. Carina Carina dice:

        es que en la municipalidad, a pesar de estar en blanco, aunque está contratado, le dijeron que por ese motivo, por ser contratado no puede cobrar, no llega a los 15000

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Es probable que su situación no esté incluida en el régimen de asignaciones familiares, por eso no cobra.
          Slds.

  5. gabriela gabriela dice:

    Hola,soy monotributista ,tengo 3 hijos,2 de ellos menores y estoy divorciada,mi ex-marido trabaja en negro,puedo cobrar la asignacion familiar y la ayuda escolar?que tramite tengo que hacer?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gabriela,
      Si sos monotributista no podés cobrar ni las asignaciones familiares (son para empleados) ni la asignación universal (es para desocupados).
      Saludos,

      1. gabriela gabriela dice:

        En este pais la ayuda es para los que tienen 10 hijos y no laburan,se cuelgan de la luz,del cable,ocupan terrenos,no pagan impuestos y se rascan las pelotas todo el dia!!!!gracias cristina!!!!

  6. DAVID DAVID dice:

    HOLA SOY DAVID DE MENDOZA, MI SEÑORA ESTA EMBARAZADA Y DESOCUPADA, YO MONOTRIBUTISTA PARA EL GOBIERNO COMO ADMINISTRADOR DE RED EN UNA ESCUELA, QUISIERA SABER SI ME CORRESPONDE ALGUN PRENATAL O ALGUN PAGO POR NACIMIENTO. PARA SABER SI EXISTO EN EL MAPA O NO. GRACIAS

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola David,
      Lamentablemente, los monotributistas no ingresan en el régimen de asignaciones familiares, ni tampoco en el de asignación universal para desocupados.
      Es decir que en el caso de ustedes, no podrían cobrar ninguno de los dos beneficios. Es injusto, pero es así.
      Slds.

  7. Fabio Rodriguez Fabio Rodriguez dice:

    Como se hace la suma de los ingresos familiares?? se toma como referencia la suma de los brutos o de los liquidos de los padres?? solo los codigos en blanco se toma en cuenta o tambien lo que se paga en negro??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Fabio,
      La Anses toma todos los montos en bruto que figuran en el recibo de sueldo (si está «en negro» la Anses no se entera).
      Slds.

  8. yvana yvana dice:

    hola mi tia cobra la pension que no es mucho y quisiera saber si puede cobrar la asignacion familiar

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los pensionado están incluidos en el régimen de asignaciones familiares, o sea que podría cobrar el beneficio si le corresponde según su situación (tenga un hijo menor de 18 años, o hijo discapacitado).
      Mirá cuáles son las prestaciones acá: http://www.anses.gob.ar/jubilados-pensionados/asignaciones-familiares-jubilados-pensionados-293
      Slds.

  9. veronca ramirez veronca ramirez dice:

    hola mi ex marido es monotributista no vivimos ,juntos tengo 4 hijos yo no puedo cbrar asignacion universal que tramites tengo q hacer

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Verónica,
      Si el padre de los niños es monotributista, no les corresponde a ninguno de los dos cobrar asignación universal.
      Es injusto, pero lamentablemente es así.
      Slds.

      1. carina carina dice:

        y si el padre es contratado municipal porque no cobra el salario familiar?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Carina,
          Si el padre es empleado en relación de dependencia (En blanco) debería estar dentro del régimen de asignaciones familiares, siempre y cuando no supere los $ 15.000 de sueldo bruto mensual.
          Slds.

      2. Paula Paula dice:

        Estoy deacuerdo de que es injusto, y tambien es incohoerente lo que hace este gobierno sigue alimentando la vagancia y los que realmente trabajan son los monotributistas!! que somos los laburantes…que le pagamos al estado los aportes, para que cuando lleguemos a viejos cobremos una miseria… y la obra social de medio pelo a nuestros hijos…los impuestos de municipalidad y rentas de la provincia son cada vez mas caros, los alquileres una locura…hoy tener un negocio que sea rentable es hacer malavares!! ni hablar de la comida y nunca nos alcanza para salir de vacaciones.. A los que trabajamos en forma independiente este pais nos asfixia…creo que seria JUSTO que los monotribuistas cobren la asignacion universal…ya que tambien son trabajadores!!!

  10. Romina Toledo Romina Toledo dice:

    Hola, soy Profesora de Educación Física en un Instituto Privado de Educación Secundaria de San Miguel de Tucumán, en el cual trabajo desde Marzo del 2013, sólo tengo 4 horas y mi sueldo mensual es de $790. Estoy en blanco.Estoy en el séptimo mes de un embarazo gemelar. Pasando el tercer mes de mi embarazo, me presenté en las Oficinas del Anses, turno mediante, y me explicaron que no puedo cobrar el «PRENATAL», por ende ni «por NACIMINETO», porque mi empleador no está adherido al Sistema Unico de asignaciones Familiares. Entonces pregunté se podía solicitar la ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO, y me explicaron que no, porque mi empleador aporta para mi jubilacion y figuro en el sistema. Mi cuil es 27290609610 . Hasta el dia de hoy no cobro nada, teniendo en cuenta que tengo dos bebès en camino, y con el sueldo que tengo es obvio que no me alcanza, la ley no me ampara de ninguna manera?? Me tengo que quedar de brazos cruzados y no obtener algo que por derecho me corresponde? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Romina,
      Tendrías que ver tu situación particular con tu empleador (averiguar qué pasa con otros compañeros de trabajo).
      Te dejo un link de la Anses en el cual podés consultar cómo está tu empresa: http://www.anses.gob.ar/tramites-en-linea/empresas-incorporadas-al-suaf-20
      Por otra parte, habría que ver si el colegio no está aportando a un régimen provincial y corresponde que te pague la provincia (en ese caso deberías ver cómo es el régimen).
      Slds.

  11. Marlene Marlene dice:

    ¿Un monotributista recibe asignacion familiar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marlene,
      No. Tampoco recibe asignación universal por hijo.
      Slds.

  12. Marlene Marlene dice:

    Hola, los monotributistas tienen derecho a la asignacion familiar (no me refiero a la asignacion universal por hijo) ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marlene,
      No, los monotributistas no están dentro del régimen de asignaciones familiares y tampoco pueden acceder a la asignación universal.
      Tené en cuenta que si uno de los padres (no importa si están separados) está en el Monotributo, el hijo NO recibe ninguna asignación.
      Slds.

    2. DCD DCD dice:

      Muy injusto lo del monotributista

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Totalmente de acuerdo.

  13. Esteban Esteban dice:

    Hola mi salario es de 16000, pero mi cónyuge no trabaja, y el monto familiar no supera la escala 30000 pesos. ¿tengo derecho al Salario Familiar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Esteban,
      No. Si uno de los dos padres supera los $ 15.000 en bruto, ya no pueden cobrar asignaciones familiares ninguno de los dos. Tampoco la asignación universal, que es para quienes no tienen ingresos en blanco (salvo empleadas domésticas).
      Slds.

  14. glenda glenda dice:

    hola, mi marido paga monotributo y yo no trabajo. podemos cobrar alguna asignacion por mi bebe?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Glenda,
      Si alguno de los padres es monotributista, no se puede acceder a la asignación universal.
      Slds.

  15. Hola , Soy Trabajador Con Relación De Dependencia Y Cobro El Salario Por Hijo Pero , No Me Han Depositado La Ayuda Escolar. ¿Quiero Saber EL Motivo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sergio,
      El pago se realiza recién en marzo (alrededor de mediados de mes) y abril. Por tu situación particular, consultá a la Anses (teléfono 130), quizá te falte presentar el certificado de escolaridad o algún otro papel.
      Sls.

  16. constanza mykitczak constanza mykitczak dice:

    En el caso de ser madre soltera y mi hija tiene cuota de alimentos de $1.000. Estoy desocupada porque medespidieron no es que rrenuncié. El anses de Avellaneda dejo de pagarle la asignación en agosto del 2013. El padre le pasa como dije antes alimentos porque no vive con nosotras ni tiene relación alguna.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Constanza,
      Si uno de los dos padres (aunque estén separados) es trabajador en blanco con un sueldo superior a $ 15.000, ninguno de los dos puede cobrar la asignación.
      Es probable que hayan dejado de pagarle porque su sueldo aumentó y superó el límite.
      Slds.

  17. NOEMI NOEMI dice:

    HACE UN AÑO ESTOY TRABAJANDO COMO ENFERMERA EN UN HOSPITAL PUBLICO SOY SEPARADA Y MI HIJA VIVE CON MIGO QUIERO SABER QUE PUEDO HACER PARA COBRAR EL SALARIO LA NENA…..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Noemí,
      Depende de si el hospital depende de una provincia o municipio, o si es de la Nación. En el primer caso, deberías consultar cuál es el régimen de tu ciudad.
      Si tus aportes van a la Anses, y tu sueldo bruto (y el del padre de la niña) no supera los $ 15.000, la tramitás en la Anses (consultá al teléfono 130).
      Slds.

  18. Veronica Veronica dice:

    Hola mi nombre es Veronica en este momento estoy sin empleo y mi esposo es monotributista tengo un bebe de 8 meses puedo pedir la asignación por hijo y matrimonio

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Verónica,
      Lamentablemente, si uno de los dos padres es monotributistas, no pueden cobrar asignaciones ninguno de los dos (la asignación por hijo y por matrimonio es sólo para los empleados y la aasignación universal para quienes no tienen ingresos en blanco).
      Slds.

  19. Carla Carla dice:

    Hola, queria saber si los dos padres (no casados) que trabajan en blanco, cada uno por su parte puede cobrar el salario familia del hijo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Carla,
      No. Sólo lo cobra uno de los padres, la madre tiene preferencia.
      De todos modos, ambos deben cumplir los límites de ingresos (no superar un salario bruto de $ 15.000) para poder recibir el beneficio.
      Slds.

  20. miriam miriam dice:

    hola soy monotribustita y hace 4 años deje de pagar, soy madre soltera ye padre tampoco paga hace 3 años el monotributo. puedo cbrar la asignacion universal x hijo?. miriam

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Miriam,
      Antes que nada, deberías darte de baja en el Monotributo para no seguir generando deuda.
      Si no tenés ningún otro ingreso en blanco, sí podés pedir la asignación universal por hijo. Consultá por un turno a la Anses, al teléfono 130.
      Slds.

  21. pablo pablo dice:

    hola el deposito salarial se hace a partir del sueldo en bruto o neto ? en bruto tengo 4923 y neto 3812 . gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Pablo,
      El sueldo de referencia para los valores de las asignaciones familiares es el bruto.
      Slds.

  22. juan juan dice:

    hola quieria saber si puedo cobrar la ayuda escolar de mis hijastros? mi mujer tiene 4 hijos que concurren a la escuela y yo sin ser el padre queria saber si puedo cobrar la ayuda escolar? el padre de los chicos cobra nada mas salario de dos de los hijos nada mas de los otros dos mi mujer cobra asignacion familiar, yo con ella estoy juntado hace mas de 5 años y contamos con un papel por juez de paz q consta que tamos en concubinato. mi pregunta es si podre cobrar ayuda escolar por ellos?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Juan,
      Las asignaciones solo la pueden cobrar uno de los dos padres.
      Slds.

  23. Laura Laura dice:

    Hola, buenas tardes, mi consulta es por lo siguiente: tengo tres hijos a mi cargo y desde siempre cobré, tanto el salario como la ayuda escolar, para mi era de gran ayuda ya que estoy trabajando medio jornal, 3 veces por semana y por ende mi sueldo no llega a $ 2000. Hace ya 3 meses que no me lo depositan, me dijeron que seguramente es porque el papá de mis hijos está ganando más de $15000. Yo estoy separada hace como 7 años, nunca me casé y mis hijos siempre estuvieron conmigo, él creo que está viviendo en el sur, no tengo contacto, mi pregunta es: hay algún tipo de trámite que yo pueda realizar para demostrar que los nenes están a cargo mío para que me vuelvan a depositar? Sinceramente lo necesito! Desde ya muchas gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Laura,
      Lamentablemente, tu caso es bastante común y es así como te dijeron. No te corresponde cobrar asignaciones porque él supera el sueldo de $ 15.000 en bruto.
      Lo que tenés que hacer es otra cosa: pedir que el padre te pase una cuota alimentaria para mantener a tus hijos. Si no lo hace voluntariamente, hacé un reclamo a la Justicia. Te tendría que pasar un porcentaje de su sueldo. Te sugiero consultar con un abogado para este reclamo.
      Saludos,

  24. pamela pamela dice:

    hola! mi nombre es pamela, estoy desempleada y mi marido trabaja de albañil, quisiera saber si mi marido se inscribe en el monotributo si pierdo las asignaciones x hijos, porque la municipalidad lo persigue para que se inscriba pero a la vez necesitamos de esa ayuda para nuestros hijos…

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Pamela,
      Los monotributistas no tienen derecho a cobrar asignaciones familiares, ni asignación universal. Así que, si se inscribe la familia (los hijos) perdería el beneficio ya que se toma la situación de ambos padres.
      Slds.

      1. pamela pamela dice:

        gracias! es una pena que el mismo gobierno incentive a la gente a seguir trabajando en negro, este pais es el reino del reves!!!!

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Si, es verdad. Pero también, la Municipalidad deberían ponerlo en blanco y no tenerlo como monotributista. Así podría cobrar las asig. fliares.

      2. carina carina dice:

        Mi marido trabaja hace 3 años en la municipalidad, y como está contratado no cobra las asignaciones

  25. MONICA MONICA dice:

    HOLA SOY MONOTRIBUTISTA CATEGORIA B ME CORRESPONDE EL SALARIO FAMILIAR YLA AYUDA ESCOLAR

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mónica,
      Los monotributistas no cobran asignaciones familiares, ni por hijo ni ayuda escolar.
      Saludos.