Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Gisel Gisel dice:

    El papa de mi hijo es monotributista y vamos a iniciar los tramites para cobrar asignacion mi pregunta es papel de concubinato nos piden?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No

  2. Melina Melina dice:

    Hola, soy empleada en negro y el padre de mis hijos trabaja en blanco. Puedo tramitar y cobrar la asignación familiar? Muchas gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tendrías que tramitar la asignación para madres, siempre que el padre cobre menos que el límite de ingresos previsto. Mirá en la página del a Anses: http://www.anses.gob.ar

  3. Jesica Jesica dice:

    Hola, mi marido está en blanco desde el mes pasado y a mi me quitaron la asignacion universal por hijo discapacitado… mi pregunta es que tramite debo hacer y si m van a seguir pagando por hijo discapacitado o no…
    Mi marido no supera los 7000 pesos mensuales

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Él tendría que empezar a cobrar la asignación familiar por hijo para empleados. Debe informar las cargas de familia a su empleador.

  4. Santiago Santiago dice:

    Hola mi nombre es Santiago, tengo 4 hijos,uno mayor, mi pregunta es por que no cobró 966 pesos por ellos, ya que mi sueldo no supera los 15000 pesos, en estos momentos el aporte es de 648,tengo que presentar algo,muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es que se toma el ingreso completo del grupo familiar.

  5. maxi maxi dice:

    hola una consulta, yo trabaje en blanco hasta diciembre de 2015 solo tres meses porque asi era el contrato, y tengo dos hijos menores, mi duda es la siguiente, a mi señora automaticamente le sacaron la asignacion, pero a mi me pagaron un solo mes el suaf, despues de terminar el contrato, cuanto tiempo se cobra el suaf?, y cuanto tiempo pasa para cobrar la asiganacion, porque tambien me dijeron que era automatico, llame a anses y me dijeron que el empleador hizo una rectificacion en vez de darme de baja, eso que quiere decir?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Deberías consultar nuevamente en la Anses para que te expliquen.

  6. Nidia Nidia dice:

    Quisiera saber. El papa de mis chicos(2) es Policía federal cabo , estoy separada y me dice q no le pagan mas el salario. Quisiera saber cuanto cobra se salario, segun el cobra de recibo 15.000 por mes. Cuanto le corresponderia de salario ???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los montos son los del cuadro que está en la nota, depende del ingreso de ambos padrres.

  7. Romina Romina dice:

    En el caso de una empleada bajo relación de dependencia, que se toma excedencia sin goce de sueldo. No cobra ni asignación familiar ni AUH???? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Deberías consultar en la Anses, no conozco esas particularidades.

  8. José almada José almada dice:

    Soi autónomo como ago para percibir el salario universal

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los autónomos no cobran asignaciones

  9. sofia sofia dice:

    Buenas noches cobro la asignacion universal por mi hijo de cuatro meses, el padre esta por empezar a cobrar asignacion por discapacidad, es verdad que la asigancion universal la empezaria a cobrar el padre en lugar mio?
    Queria saber ya que estamos separados y el no se hace cargo de mi hijo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses.

  10. Florencia Cuevas Florencia Cuevas dice:

    Mi marido no cobra el salario de mi bebe (21 meses) y tiene turno para tramitarlo el 26 de mayo, el pago es retroactivo? Le pagan los 21 meses de salario?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No es retroactivo

  11. daniela udabe daniela udabe dice:

    hola. yo cobro solamente una pension de fallecimiento de mi padre de una empresa privada es de $350. puedo cobrar la asignacion universal por hijo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los pensionados no pueden cobrar asignación universal. Sí asignación para los pasivos, según su ingreso: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-para-jubilados-y-pensionados-101

  12. Daiana paola Campos Daiana paola Campos dice:

    Si cobró la asignación universal por hijo . Puedo cobrar algu otro plan más además de este? Ya que mi marido y yo estamos los dos desocupados.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No.

  13. andres andres dice:

    hola le ago una consulta no me salta nada para cobrar y yo estoy al dia con el monotributo y yo sigo los pasos y hay un error yo pregunto donde cobro y dise acerquese a un udai

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tenés que ir a la Anses.

  14. yamila yamila dice:

    Hola queria saver.si soy menor y tengo fecha ahora en mayo por embarazo cobra mi mama con el termino de dni de ella o el mio??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Cobran los padres del bebé.

  15. Jairo P Jairo P dice:

    hola, soy monotributista social. puedo cobrar la asignacion por conyuge con discapacidad? mi esposa tiene CUD. gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No existe una asignación por cónyuge con discapacidad.

  16. Mora Mora dice:

    Madre Monotributista y padre autónomo cobra asignación por hijo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      no corresponde si uno de los padres es autónomo.

  17. Alejandra Alejandra dice:

    Hola quisiera saber si mi marido es policía del chaco, y yo su mujer puedo cobrar la asignacion por hijo. El cuenta con un sueldo no mas de 12. 000$. Podrian responderme es muy importante su respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tendría que consultar con su empleador porque los empleados provinciales no dependen de la Anses sino de la Provincia y los regímenes son diferentes.

  18. Ana Ana dice:

    A trabajadoras en blanco ( portera.asistente escolar) corresponde.poder cobrar alguna de las asignaciones teniendo un sueldo de 9/10 mil??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Depende del ingreso de ambos padres. Mirá el cuadro que está en esta nota.

  19. ester norma silva ester norma silva dice:

    que sucede si el padre es el monotributista y esta separado de la madre de sus hijos,y es la madre que esta a cargo de lo hijos,es ella la que tiene que cobrar la asignacion?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Puede cobrar la asignación, si hace un trámite especial. Debe presentar este formulario: http://www.anses.gob.ar/archivos/formulario/PS%202.73%20PERCEPCI%C3%93N%20AAFF%20MADRES.pdf

  20. silvia Rodríguez silvia Rodríguez dice:

    Hola mi esposo esta en blanco desde febrero con sueldo de 7000$ x mes de albañil y hasta marzo cobre el salario de mis tres hijos y abril ya no cobre quería saber porque me sacaron el beneficio y hasta cuando ya que mi esposo tampoco lo está cobrando gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses.

  21. Tania Tania dice:

    Hola, si mi marido ya cobra la asignacion por hijo, a mi como monotributista me corresponde igual o no es compatible?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No. Solo lo cobra uno de los padres.

  22. Elizabeth Rios Elizabeth Rios dice:

    Hola quería saber cuanto me correspondería cobrar de salario X 1 hijo .. hace 2 años y medio trabajo en blanco mi sueldo es de 7.700 . Y nunca cobra salario .
    por favor agradecería su Respuesta

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Depende de tu situación laboral y la del padre de los niños. Tendrías que ver cómo es tu caso, en la nota.

  23. Hernan Hernan dice:

    Buen día una consulta. Soy monotributista y mi esposa es docente de la provincia de Buenos Aires y cobra asignación por hijo del IPS. Me corresponde la asignación para monotributistas de Anses? Gracias, saludos!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No. Solo puede cobrar uno de los padres.

  24. Aguirre Fernando Aguirre Fernando dice:

    Yo trabajo en un Colegio y la secretaria me dice que no me corresponde cobrar asignacion por hijo, porque yo trabajo seis horas (semanales ) y el minimo para cobrarlo son 9 (semanales )

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Los docentes dependen de las provincias y la CABA. Por eso no es la Anses la que paga asignaciones. Deberías averiguar en el ministerio de Educación que te corresponde cómo es en tu caso, porque es diferente.

  25. sil sil dice:

    Hola ! Mi pregunta es la siguiente.
    Actualmente estoy cobrando la asignación universal x un hijo y aparte estoy trabajando como empleada doméstica 3 hs x dias y mi patrón me va poner en blanco ya le deje mi fotocopia de dni q me pidio… Quiero saber si pierdo la asignación ? Y si no es así como seria mi forma de cobrar …estoy muy desinformada ya q vivo en un pueblito… Gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No perdés la asignación por hijo si estás (en blanco) en el régimen de empleada doméstica. Así que no te preocupes porque vas a seguir cobrando. Slds.