Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Magali Magali dice:

    Hola buenos dias! Quisiera saber ya que nunca he cobrado nada. Se puede reclamar retroactivo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No se paga retroactivo.

      1. magali magali dice:

        Buenas quisiera saber si el salario familiar que nunca he cobrado es retroactivo? Gracias

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          No.

  2. Monica Monica dice:

    Hola buenas noches. .yo trabajo en blanco en el municipio de Lomas de Zamora ..
    Yo puedo cobrar el salario ..quuien me lo paga andes …yo hace 1 año ya q trabajo y nunca cobre salario nada…de andes.???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Entiendo que los municipales dependen del régimen provincial, no de la Anses. Deberías consultar con tu empleador cómo es el régimen para ustedes. Slds.

  3. Claudia Claudia dice:

    Mi marido esta desempleado a partir de este mes, yo tengo un sueldo en blanco de 7000, la asignación familiar y la ayuda el mes pasado fue acumulando su sueldo y me lo depositan en mi cuenta sueldo, este mes cuanto cobrar por mis dos hijos? Debo hacer algún trámite ya que los montes cambiaron o eso lo ve directamente Anses porque le Salta en su sistema?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No tenés que hacer ningún trámite.

  4. Daiana capdevila Daiana capdevila dice:

    Hola soy daiana queria saber si a mi me correponderia hacer el tramite de asignacion por hijo ya que cuento solo con el sueldo de mi marido que no llega a 7.500 y trabaja en relacion de dependencia.agradeceria su respuesta mucha gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Si trabaja en relación de dependencia, debe informar las cargas de familia al empleador y asegurarse de que los hijos estén registrados en Anses con el CUIL. No hay ningún otro trámite. Slds.

  5. Alejandra Alejandra dice:

    hOLA, soy de Bariloche hace 1 año masomenos presente el formulario madres para poder cobrar la asignacion por hijo y me dijeron que No me correspondía porque él padre del nene trabaja en la municipalidad (yo no vivo con el padre del nene), y ahora quería saber si puedo cobrar la asignación por hijo con discapacidad teniendo el certificado de discapacidad.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses, pero lo más probable es que lo tenga que cobrar el padre en el régimen municipal.

  6. critina critina dice:

    hola mi marido es policia de la provincia y desde junio de 2011 que no cobra salario familiar ,¿puedo pedir a anses que hagan un reintegro de los años q no cobro?aparte de poder cobrar yo.desde ya gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Las asignaciones no se pagan en forma retroactiva. Consultá en la provincia porque no es el mismo régimen que la Anses. Slds.

  7. daniel daniel dice:

    Hola yo quieras hacer pregunta,mi señora estava cobrando la signacion x embaraso, yo encontre trabajo y me van aponer en blanco el naciento lo puedo cobrar yo o no ya pagen ningunos de dos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Te van a pagar según tu nivel de ingreso (fijate en el cuadro que está en esta nota).

  8. Carla Carla dice:

    Hola. Buenas tardes. Como tengo que hacer para averiguar si mis hijos estan cargados para cobrar la asignacion. Soy ama de casa y tengo 2 hijos de 14 años de los cuales hace 4 años cobraba la asignacion y despues ya no me pagaron mas por no presentar el formulario. Para volver a cobrar que tengo hacer. Espero una pronta respuesta. Desde ya muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Te sugiero consultar en la Anses. Slds.

  9. Sandra Sandra dice:

    Mi marido es empleado municipal en el Chaco único ingresó no superior a diez mil me corresponde cobrar por mis dos hijos la asignación por hijo del anses?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los empleados provinciales y municipales tienen regímenes diferentes, dependen de las provincias no de la Anses. Así que debería consultar allí.

  10. natalia natalia dice:

    hola.estoy embarazada de siete meses, hice el tramite para cobrar el prenatal..que en este caso lo cobra mi marido los nueve mese juntos pero ahora a el lo van a dejar en negro por un tiempo..ya paso un mes de que hice el tramite pero ahora nose si lo va acobrar igual ya que como les dije a el lo van a dejar en negro

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá tu caso en la Anses.

  11. Karina Karina dice:

    Una consulta, hasta agosto estaba trabajando para una consultora que me pagaba mitad del sueldo en negro y mitad en blanco por lo cual cobraba la asignación familiar por mis dos nenes de dos años. En agosto cambie a un trabajo con todo en blanco y el bruto de mi marido y yo ascendió a 30 mil justos y me quitaron el beneficio. Ahora que modificaron el tope vuelvo a cobrar, hoy hice el tramite de cambio de cbu. Mi pregunta es, desde agosto hasta este mes, cobro la asignación familiar que no se me había dado? o si o si es desde marzo que aumento en adelante?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No se cobra retroactivo.

  12. Andrea FEOLA MACIEL Andrea FEOLA MACIEL dice:

    Hola, soy empleada domestica en blanco queria saber si me corresponde cobrar por matrimonio. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No.

  13. Jonathan godoy Jonathan godoy dice:

    Hola q tal yo tengo tres chicos.hace ya cuatro años q trabajo en blanco y nunca cobre nada hice los tramites todo y una sola ves cobre $132.veo los aumentos todo pero dicen q no m corresponde nada cuando mi sueldo en bruto esta entre 16000 y 17000…o m estan estafando…grax espero su respuesta

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tendrías que empezar a cobrar de nuevo desde marzo

  14. castillo bianciotti gisella castillo bianciotti gisella dice:

    Quisiera saber si la asignacion familiar se cobra todos los meses si o si….???? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      los límites de sueldo se ven mes a mes, así que puede variar de un mes a otro.

  15. Delia Arnold Delia Arnold dice:

    ¿Las empleadas domésticas cobran el beneficio de nacimiento, creo que en el anses le llaman asignación familiar por nacimiento?

    Gracias y aguardo respuesta

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La asignación por nacimiento es para empleados registrados del régimen general.

  16. Gri Gri dice:

    Hola buenas tardes?? Yo queria saver si puedo cobrar la asicnacion por hijo mi marido trabaja en blanco

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate tu situación en el cuadro que está en la nota.

  17. Evelin artaza Evelin artaza dice:

    Hola mi mama tiene cuatro hijos y esta cobrando 516 por cada uno nada más y ahora el aumento es de 966 y ella nunca cobro 826 porque es eso ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Depende del ingreso familiar. Mirá tu caso en el cuadro de la nota.

  18. Karina andrea besga Karina andrea besga dice:

    Tengo 2 meses del 2015 sin cobrar porq puede ser en noviembre estuve sin trabajar pero mi marido si trabajo no tendria q cobrar igual??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses

  19. sandra suarez sandra suarez dice:

    mi hijo es pensionado x discapacidad y tiene 3hijos de 5,3,y 1 año le corresponde la asignación? su ingreso es de 3000 x mes

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá el caso en la Anses. Podés ver los detalles aquí: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83

  20. Mariana Mariana dice:

    Hola yo no pude hacerme la asignacion por falta de mi documento . mi hijo tiene tres años si me hago ahora cobro los tres años??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No es retroactivo

  21. Augusto Augusto dice:

    Soy jubiladoy cobraba 15325.11$(bruto) Y 14519.58$(neto) Pasé ahora a 17677.51$ y 16750.63$ respectivamente. Me di cuenta, al imprimir el recibo que, ya hace un tiempo, no figuraba la asignación por cónyugue que era anteriormente de 100$.
    ¿ Existe un monto límite para cobrarla? ¿Me lo pueden aclarar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Debe ser por superar los 15.000 bruto. Ahora ese tope se duplicó.

  22. Olga Olga dice:

    Buenas tardes quisiera que me informen hasta que edad pagan a los empleados públicos nacionales el salario familiar por hijo que se encuentra estudiando?. gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hasta 17 años inclusive.

  23. Cecilia Cecilia dice:

    Consulta, estoy por ser mamà, estoy en relaciòn de dependecia y soy monotributista. Cobraria la asignaciòn por maternidad? Y la asignaciòn por hijo?

    Muchas gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Cobrarías la asignación para cubrir el sueldo que no percibirás durante la licencia por maternidad (hacé los trámites lo antes posible). Por hijo, depende de tu sueldo y el del padre.

  24. roberto roberto dice:

    hola desde hace un año no cobro la asignacion familiar trabajo en blanco mi sueldo hoy por haoy es de 9000 en mano bruto es de 11.325 cuanto deveria cobrar de asignacion por lo que me deven desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses. Desde marzo hay nuevos valores y topes.

  25. NATALIA NATALIA dice:

    hola quisiera saber si tengo deuda de autonomo puedo cobrar la asignacion por hijo ?? gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses tu caso.