Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. flavia flavia dice:

    hola !!quería saber porque primero me pagaban $344 por mis dos hijas y hace 5 meses me pagan $272. gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Debe ser porque te aumentaron el sueldo y pasaste a otra categoría, con una asignación más baja.
      A partir de marzo, los valores y esos topes cambian.

  2. Eugenia Eugenia dice:

    Hola soy madre soltera trabajo en blanco el papá de mi hija también pero no se hace cargo económicamente ya hace tiempo el paso el tope de 15000 pesos y yo deje de cobrar. Mi bruto actual es de 7 400pesos me corresponde cobrar asignación familiar? Que trámite debo hacer? O si me corresponde tengo que cobrar automáticamente? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Para los topes de asignaciones se computan los sueldos de ambos padres (no importa si están casados o no).
      Ahora, en marzo, los montos varían, así que puede ser que empieces a cobrar.
      Asegurate de informar a tu empleador y tener en la Anses el Cuil de tu hija. Slds.

  3. patricia patricia dice:

    hola,consulta….mi sueldo era de $15500,y desde junio,deje de cobrar,la asignacion x mis hijas,a partir de ahora volvere a cobrarlo,mi pregunta es:lo de julio en adelante(las asignaciones que no cobre),me las pagan o no por que mi sueldo era mas que el tope??ese monto es rotractivo o no??,o cuenta apartir de la nueva designacion del presidente macri,que se pague porque aumento los valores de los sueldos…gracias x contestarme mi consulta

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola, los nuevos valores rigen desde marzo. No hay nada retroactivo. Slds.

  4. mariela mariela dice:

    hola!! con un único sueldo en la flia, pero como es de 17800 bruto hemos dejado de percibir asig fliares y ayuda escolar, aún teniendo ese sueldo y 4 chicos en edad de recibirlas. Quisiera saber si los nuevos anuncios abarcan a trabajadores publicos de la pcia de bs as. Mil gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Los trabajadores provinciales tienen otro régimen diferente a la Anses, aunque muchos tienen valores similares.
      Te sugiero que averigües en donde trabajás para ver cómo es en Bs. As. Slds.

  5. MARIANO MARIANO dice:

    Como me inscribo para cobrar la asignacion familiar por mi hijo de 3 años? Con mi esposa tenemos ingresos inferiores a $ 30.000 brutos mensuales

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No hay que inscribirse. Se debe tener el Cuil de los niños e informarlos con el empleador. Si los dos padres trabajan, uno debe optar por el cobro (la preferencia es para la madre) y el otro debe llenar una planilla de renuncia a ese cobro.

  6. Rosa Rosa dice:

    Hola si mi marido renuncio a su trabajo y estaba en blanco cobraba la aignacion familiar automaticamente podre cobrar la asignacion por hijo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No, la asignación universal no es automática. Consultá en la Anses por los tiempos de demora.

  7. Florencia Florencia dice:

    Hola queria hacer una consulta.mi marido trabaja en relacion de dependencia y su sueldo es de 11.000 en mano,queria saber cuanto es lo que el tiene que cobrar de asignacion por hijo tenemos 2 nenes de 6 y 3 años.mucjas gracias

    1. Natalia García Natalia García dice:

      Fijate en el cuadro que está publicado en la nota. Las asignaciones se calculan en base al salario bruto (deberían revisar el recibo de sueldo). Se cobra por cada hijo. Saludos!

  8. Natalia Natalia dice:

    Un empleado q gana 11700 cuanto es el salario familiar q va a cobrar ahora x hijo gracias

    1. Natalia García Natalia García dice:

      Fijate en el cuadro que publicamos en la nota qué monto corresponde para ese salario. Son montos de ingresos brutos, no de bolsillo. Saludos!

  9. pablo pablo dice:

    enHola, en mi caso yo no cobro asignacion x hijo porque supero x muy poco el limite de $15.000 de sueldo..queria saber si esa es la razon x la q no lo cobro? (mi señora no tiene trabajo y tengo 2 hijos.)
    pero una familia donde trabajan ambos padres y tienen un ingreso de $29000 si lo cobran??? me lo podrias aclarar….gracias

    1. Natalia García Natalia García dice:

      A partir de marzo comenzarás a cobrar ya que se actualizaron los montos de ingresos requeridos. Fijate en el cuadro que publicamos en la última nota de las asignaciones cuánto te corresponderá por hijo. Saludos

  10. BETIANA BETIANA dice:

    hola yo cobro asignacion por discapacidad y soy soltera, pero ahora el padre va a quedar efectivo lo cobra él o la sigo cobrando yo? y sino puedo hacer algo para seguir cobrandola yo? no cuento con un empleo. gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si el padre trabaja, ya no cobrarán más asignación universal sino asignación familiar por hijo discapacitado. Él debería cobrarla, pero se puede hacer un trámite para que lo perciba la madre. Mirá más acá: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83
      Slds.

  11. mauro mauro dice:

    que tal,una consulta,yo estoy como monotributista clase b hace dos meses y mi pareja hasta el momento cobro la asignacion…no estamos casados,a ella se la sacan a la auph?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si uno de los padres tiene ingresos, aunque sea monotributista, no corresponde la asignación universal.
      El Gobierno iba a ampliar el beneficio a los monotributistas, pero por ahora no hay nada.

  12. Carina Carina dice:

    Hola mi marido trabaja en una empresa privada y yo soy docente suplente, a veces no tengo trabajo, hace años no nos pagan asignacion. Tengo compañeras en la misma situacion que yo y a ellas si les pagan. Lo podremos empezar a cobrar en marzo??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Depende del ingreso de los dos padres.

  13. nadia nadia dice:

    mi marido esta como monotribustista independiente.puedo cobtar salario familiar.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Todavía no hay asignaciones para monotributistas.

  14. roman roman dice:

    Soy empleado público tengo un hijo y cobro 12.000 pesos .cobro por mi hijo y cuanto?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Depende del ingreso de ambos padres. Los empleados provinciales tienen un régimen distinto de la Anses.

  15. Natalia HV Natalia HV dice:

    Buen día, qué significa «declarar al empleador las cargas de familia «?. Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Hay que informarle los hijos al empleador para que, a su vez, los cargue en los sistemas de Afip. slds.

  16. LILIANA LILIANA dice:

    HOLA SOY EMPLEADA DOMESTICA.COBRO 2400X MES.ESTOY SEPARADA Y CON DOS HIJOS MENORES..EL PAPA ES MONOTRIBUTISTA.PUEDO
    COBRAR ASIGNACION? O ALGUN OTRO BENEFICIO?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      por ahora, no.

  17. pamela pamela dice:

    hola! mi marido trabaja en blanco, el sueldo es de $9500 ahora pasaria a cobrar el salario $966? y otra consulta a el no le avisaron que ya estaba cobrando el salario y pasaron 4 meses sin cobrarlo, en el banco le dijeron que esa plata no se acumula y que ya la perdio. puede ser posible? muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola, si la familia no tiene más ingresos pasaría a 966 (ojo que el sueldo es bruto).
      Lo que no se cobró para atrás no se puede reclamar.
      Hay que informar de los hijos al empleador y sacar el Cuil de ellos.

  18. Maria Maria dice:

    Claro cuando vamos a cobrar algo los que pagamos los impuestos soy autónomo …trabajo por temporada …y gano 12mil peso por mes tengo tres hijos …

  19. Hein jorge Hein jorge dice:

    Hola. Si el padre y la madre son pencionados. Pueden cobrar el salario de los chicos. Al menos la madre. O el padre ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si su ingreso entra dentro de los límites, sí.

  20. Roxana Roxana dice:

    Hola soy empleada municipal y mi sueldo bruto es de 14.272 lo único que me pagan por mi hija es 370 pesos, soy madre soltera no recibo otra ayuda, también puedo cobrar la ayuda universal por hijo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No.

  21. Mariano Mariano dice:

    Pregunto si yo me case en el mes de octubre y mi monto en esa fecha pasaba los 15.000, me corresponde el beneficio?? Aunque recién llevaba dos meses de pasar el tope

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Vas a empezar a cobrar a partir de marzo, si cumplís con el resto de los requisitos.

  22. Gisele Gisele dice:

    Hola mi marido no supera los 16.000$ le correspo de cobrar el salario de los chicos??? También quisiera saber si nos corresponde cobrar el casamiento?? nos casamos en agosto del 2015

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si gana másde $ 15000 recién empezaría a cobrar en marzo. El casamiento corresponde si no superaba los 15.000, pero no sé si lo podés pedir retroactivo

  23. Patricia Patricia dice:

    Hola! Me ofrecieron un trabajo en blanco en el la cocina de un lugar, el sueldo que van a pagarme es de 6900 por mes y yo queria saber si sigo cobrando el salario universal o cambia y de cuanto seria el monto.Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      En principio, cambiaría a asignación familiar para empleados. El monto está en el cuadro, aunque se está por actualizar.

  24. melisa melisa dice:

    Hola, mi marido trabaja en blanco y no estamos cadados.. Queria saber si le corresponde la asignacion o si no es asi como tramito la ayuda escolar ya q tengo una nena de 5 años y estoy embarazada. Que requisitos necesito llevar y si tiene q ir el titular.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Le corresponde si gana menos de $ 15.000 en bruto.

  25. ELIO ELIO dice:

    hola, trabaje en relacion de dependencia hasta el 31/12/15, luego renuncie, y ni mi señora ni yo tenemos empleo aun, cuanto me corresponde cobrar por hijo? tengo 2, tengo que hacer algun tramite desde que estoy desocupado? gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses y fijate si podés pedir subsidio por desempleo