Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Cecilia Cecilia dice:

    Hola, mi consulta es la siguiente, tengo una PNC de Nación y tengo un hijo con discapacidad q tiene una pensión del IPS. Puedo cobrar el salario por hijo con discapacidad? que tramite tengo que hacer? gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cecilia,
      Los beneficiarios de pensiones sí pueden cobrar la asignación por hijo con discapacidad. Consultá tu caso particular y el trámite en la Anses (al teléfono 130).
      Saludos,

      1. Cecilia Cecilia dice:

        Gracias Paula!! voy a averiguar en el Anses ya que donde tramite mi pensión me dicen que no la puedo cobrar al ser el IPS un régimen diferencial al de la pensión mia q es de nación. Si sabes algo mas te agradezco que me asesores. Saludos!!

  2. Melisa Melisa dice:

    Hola. Mi marido cobro el prenatal por primera vez pero por un problema del correo argentino de nuestro pueblo no cobro el correspondiente retroactivo. Nos informaron que debemos reclamar en el Anses. El problema es que para reclamarlo debe perder un día de trabajo y pagar más en pasaje que lo que cobraría. Mi consulta es: ¿Cuanto tiempo tenemos para hacer el reclamo? Para no viajar exclusivamente por ese tramite. Estoy en el sexto mes y el tramite del prenatal lo iniciamos el 27 de diciembre de 2014.
    Muchas gracias,
    PD, excelente página, las respuestas a las dudas de las otras personas me ayudaron mucho.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Melisa,
      Me alegra que te sirva la página y espero que la sigas consultando por este y otros temas.
      No conozco específicamente los plazos para los reclamos. Te sugiero consultar por teléfono (así no tenés que movilizarte) a la Anses, al número 130.
      Saludos,

  3. fanny fanny dice:

    quiero saber si me corresponde la asignación universal estoy divorciada y tengo una nena de 9 años el papa trabaja en blanco

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Fanny,
      Si vos no trabajás en blanco, las asignaciones las va a cobrar el padre (siempre que su sueldo no supere los $ 15.000 en bruto).
      Si trabajás en blanco, las cobrarías vos, porque la madre tiene prioridad. Te sugiero consultar tu caso particular a la Anses (teléfono 130).
      Slds.

  4. Verónica Verónica dice:

    Hola buenas tardes,soy empleada en un comercio y me han puesto como monotributista,necesito saber si cobro escolaridad? y de ser asi que tramites necesito? desde ya muchas gracias. Verónica

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Verónica,
      Los monotributistas no cobran asignaciones familiares (ni por hijo, ni por escolaridad).
      Por otra parte, si trabajás en relación de dependencia deberían ponerte como empleada (en este caso sí cobrarías asignaciones) no como monotributista.
      Saludos,

  5. marisa marisa dice:

    pregunta el papa de mi nene trabaja en la municipalidad y no cobra salario familiar, esta en blanco tiene obra social, pero no le pagan el salario por un arreglo que ellos tienen, la pregunta es anses no se fija en que los chicos de esas personas no tienen ni salario familiar ni asignacion universal, cuando es un derecho del nene, como se puede hacer para que yo pueda cobrarla? no cobre nacimiento, tampoco prenatal..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marisa,
      Habría que ver cual es el régimen del padre de tu hijo, porque los municipales tienen regímenes diferentes según la provincia o ciudad. De todos modos, si él tiene un trabajo en blanco, a vos no te corresponde la asignación universal (salvo que trabajes en relación de dependencia, en blanco).
      El régimen de nacimiento y prenatal es igual que el de asignaciones familiares.
      Saludos,

  6. Angélica Angélica dice:

    Hola, acabo de entrar a trabajar en blanco, y no estoy muy clara sobre estos trámites de subsidios familiares, sobre como empezar el trámite y que debo arreglar con mi empleador. Les agradecería me ayuden con estas dudas. gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Angélica,
      Para cobrar las asignaciones, primero, debés estar dentro de los límites de ingreso ($ 15.000 brutos por mes de cada uno de los padres, y no más de $ 30.000 entre ambos).
      Después, tenés que presentar los datos de tus hijos a tu empleador para que te incorpore al sistema.
      Por último, los menores deben tener número de CUIL (si no lo tienen, tenés que ir a la Anses a generarlo).
      Te sugiero que cualquier duda, consultes a la Anses, para no perder meses de beneficio.
      Saludos,

  7. mariana mariana dice:

    hola mi nombre es mariana yo estoy desempleada y mi esposo se hizo el monotributo hace dos meses despues de quedar desempleado,tenemos dos nenes con discapacidad,puedo cobrar el salario ..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mariana,
      Los monotributistas no tienen acceso a las asignaciones familiares, ni tampoco a la asignación universal por hijo.
      Deberías ver si en tu caso, por estar desempleada y con hijos con discapacidad te lo pagan. En ese caso debería ser la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad (no el salario para empleados).
      Te sugiero consultar tu caso particular en la Anses, en una delegación o por teléfono (al 130).
      Saludos,

  8. fernandez, luis alberto fernandez, luis alberto dice:

    quisiera saber si corresponde asignacion familiar por esposa, yo cobro una pension asistencial po discapacidad. mi nombre es luis alberto fernandez

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Luis,
      La asignación por cónyuge es sólo para los titulares de la Prestación del Sistema Integrado Previsional Argentino y Titulares de Pensiones Honoríficas de Malvinas.
      Desconozco si tu caso particular se encuadra en estos casos. Te sugiero consultar en la Anses (teléfono 130).
      Saludos,

  9. daniela daniela dice:

    Hola quisiera saber cuando debo tramitar la asignación por nacimiento y si desde ahi en mas me pagarian el salario de mi hijo o desde cuando ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Daniela,
      Depende si sos trabajadora en relación de dependencia o desocupada/servicio doméstico:
      – Trabajador formal: el régimen es el de asignaciones familiares. A partir del 3º mes de embarazo podés tramitar el prenatal, luego te pagarían por nacimiento y después se transforma en asignación por hijo. Todo esto, siempre que ni vos ni el padre cobren más de $ 15.000 de sueldo bruto cada uno por mes.
      – Desempleado/servicio doméstico: la prestación durante el embarazo es la Asignación por Embarazo para Protección Social y cuando nace el niño se transforma en Asignación Universal por Hijo. En este caso no está prevista una asignación por nacimiento.
      Por más detalles, te sugiero consultar tu caso particular en la Anses (teléfono 130).
      Saludos,

  10. pilar pilar dice:

    hola soy maria . soy docente y me he pedido este año de licencia sin goce de sueldo , queria saber si igualmente cobro la asignacion por hijo ? muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola María,
      Entiendo que si estás con licencia no podrías cobrar la asignación. De todos modos, como es una cuestión particular, te sugiero consultar a la Anses (teléfono 130).
      Saludos,

  11. viviana viviana dice:

    como hacer para que una empleada doméstica cobre el salario familiar ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Viviana,
      No corresponde salario familiar, sino la asignación universal por hijo.
      Tendrías que llamar a la Anses y pedir un turno, al teléfono 130, o a una sucursal.
      Saludos.

  12. laura laura dice:

    hola soy monotributista yo y mi marido categoria b y cobro una pencion por mi nena de dos años con discapasidad queria saber si me toca cobrar la asignasion familiar por que me llego una carta del progama federal incluir salud

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Laura,
      Los monotributistas NO están incluidos ni en el régimen de asignaciones familiares para trabajadores, ni en la asignación universal por hijo. El programa federal no lo conozco en particular, pero es independiente de las asignaciones.
      Saludos,

  13. Barbara Barbara dice:

    hola, yo quisier saber quien cobra por nacimiento ya qe yo no lo recibi porqe tengo obra social segun dijieron, pero me parece que es para todos. fuy a anses y me atendio uno sin ganas y le pregunte y como desubicado no dijo nada! pero me parece que yo tengo que resibirlo ya que no trabajo.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Bárbara,
      La asignación por nacimiento es para los trabajadores en relación de dependencia (puede cobrarlo el padre o la madre). No me queda claro tu caso, pero si vos cobraras la asignación universal por hijo (para desocupados o empleados domésticos) no te corresponde.
      Si el padre trabaja en blanco y cobra menos de $ 15.000, él debería hacer el trámite en Anses para cobrarlo.
      Saludos,

  14. valee valee dice:

    Hola, te hago una consulta, si soy monotributista categoria B, me corresponde se me pague salario familiar o asignacion universal?? Te consulto xq si se q los monotributistas sociales persiben asignacion universal, pero no me queda claro q beneficio recibe un monotributista categoria B respecto a asignacion o salario familiar!!.graciasss!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Vale,
      Perdón por la demora en responder, pero estuve unos días de vacaciones.
      Lamentablemente, los monotributistas no tienen acceso ni a las asignaciones familiares para trabajadores, ni a la universal. Los monotributistas sociales sí, a estas útlimas.
      Es injusto esto, pero es así.
      Saludos.

  15. Patricia Patricia dice:

    hola mi hija cumplió 18 años y empieza la facultad.. mi pregunta es si puedo seguir cobrando el salario por ella, si es posible y en el caso que así sea que debo hacer para solicitarlo.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Patricia,
      No, sólo lo pueden cobrar los menores de 18 años.
      Saludos,

  16. noelia noelia dice:

    hola soy noelia trabajo en policia federal,quisiera saber como es el tema de la asignacion por hijo, ya que policia no nos paga mas y ahora se hace cargo anses.ya lleve los papeles anses y los unico que me pidieron fueron los papeles de mi esposo, xq no estaban cargados en el sistema,pero el de mis hijas no me pidieron xq yo cobre un tiempo xanses y luego me lo sacaron.gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Noelia.
      Asegurate de que tus hijos tengan CUIL y de presentar a tu empleador todos los datos de ellos. Para saber si vas a cobrar y cuánto tenés que tener en cuenta tu sueldo y el de tu marido. Cada uno no puede superar los 15000 pesos y 30000 entre los dos.
      Slds.

  17. romina cortes romina cortes dice:

    buenas tardes, como se calcula la asignación por hijo del sueldo bruto o neto?? cobro en mano 6800, me corresponde cobrar la asignación??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Romina,
      Los valores están en función del sueldo bruto. Por tu sueldo, sí te correspondería cobrar. Pero, además, suman los ingresos del padre. Cada uno no debe superar los $ 15.000 brutos y entre los dos no tiene que ser mayor a $ 30.000.
      Slds.

      1. romina cortes romina cortes dice:

        muchas gracias por la información, entonces voy a hacer el tramite para cobrarla en el anses.

  18. sabrina sabrina dice:

    Hola! soy monotributista categoria B, el padre de mi hija trabaja en relacion de dependencia y a la vez es monotributista. ¿Corresponde el cobro del salario por hijo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sabrina,
      Si él tiene un ingreso inferior a $ 15.000 bruto, sí cobra el salario por hijo.
      Slds.

      1. VERONICA VERONICA dice:

        hola a partir de marzo cobraría el SUAF. QUE TENGO QUE PRESENTAR PARA COBRAR LA AYUDA ESCOLAR? O LO CHEQUEAN AUTOMATICAMENTE AL VER Q EL MENOR ESTA CONCURRIENDO AL AESCUELA?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Verónica,
          Tenés que presentar en la Anses el certificado de escolaridad. Te dejo este link para que veas los requisitos y las fechas: http://www.anses.gob.ar/trabajadores/asignaciones-familiares-trabajadores/ayuda-escolar-anual-trabajadores-empresas-beneficiarios-art-incorporadas-suaf-211
          Slds.

  19. sandra sandra dice:

    hola cobro asignacion por hijo con discapacidad por mi hijo de 4 años…y estoy necesitando obra social y necesito saber si me inscribo en el monotributo me cortan la asignacion por discapacidad???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sandra,
      Los monotributistas no tienen acceso ni a la asignación universal por hijo, ni a la asignación por hijo de los trabajadores. Así que, si te inscribís, la perderías.
      Slds.

  20. Lucas Lucas dice:

    Hola.. Queria consultar porque cobro el valor minimo de prenatal si mi sueldo es inferior a 4800. En caso de haber sido erroneo se puede pedir el retroactivo? Muchas gracias..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Lucas.
      Tené en cuenta que la Anses toma el sueldo bruto (sin los descuentos).
      Además, suma los ingresos del padre y la madre para fijar el monto del beneficio.
      Si hay error, tendrías que reclamar a la Anses.
      Slds.

  21. Marisa Marisa dice:

    Buen día, en que caso no me corresponde cobrar por nacimiento?, ya que realice el tramite y hoy me notifican por correo que me rechazan el tramite para cobrar el nacimiento de mi hijo.
    Desde ya muchas gracias por los comentarios.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marisa,
      En el caso de que vos, el padre del niño o ambos superen el tope máximo de ingresos, no les corresponde ninguna asignación familiar (salvo la de maternidad).
      Slds.

  22. maria veronica maria veronica dice:

    hola mi hijo tiene 10 años y nunca tramite el cobro en anses. te pagan el retroactivo de los años que no lo cobraste? o te pagan apartir del momento que comenzaste el tramite?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Verónica,
      El pago es a partir del momento que realizás el trámite. No me aclarás si estás en relación de dependencia o no. Si es el primer caso, sólo tenés que pedir el CUIL de tu hijo y presentar todos los datos de él a tu empleador.
      Slds.

  23. rosa rosa dice:

    quisiera saber si a mi marido le correspondería cobrar asignación familiar ya q yo recibo ayuda de la tarjeta de ciudadanía porteña .el cobra 3500 por mes y recién lo pusieron en blanco .yo trabajo por horas limpiando casas.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Rosa,
      Creo que sí le corresponde, si cobra ese monto debería recibir la asignación más alta.
      Slds.

  24. Gustavo Gustavo dice:

    Hola quisiera saber por la asignación por matrimonio, si uno esta en relación de dependencia y el otro es monotribustista le corresponde a ambos la asignación o solo al que esta en relación de dependencia esta asignación por matrimonio.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gustavo,
      Los monotributistas no están incluidos en el régimen de asignaciones familiares, así que no puede cobrar ninguna. En este caso, solo la cobraría quien está en relación de dependencia.
      Slds.

  25. andrea andrea dice:

    Hola, para cobrar la asignación familiar, el tope de $15000 es sueldo bruto o neto(me refiero ya con todos los descuentos)?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Andrea,
      Es el sueldo bruto, por todo concepto (sin aguinaldo). Y se toma mes por mes (por ejemplo, si un mes cobraste horas extras y te pasás, sólo ese mes no cobrás).
      Slds.