Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. NADIA NADIA dice:

    hola! una consulta..yo estoy como adherente en la obra social de mi papa, ahora estoy embarazada y necesito hacer los tramites para la asignación por embarazo, puedo gestionarla yo?? o es mejor que mi novio me registre en anses como su concubina??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Depende.
      Si tu novio no tiene ingresos, podés pedir la asignación por embarazo.
      Si él trabaja en blanco y su sueldo bruto es menor a $ 15.000, puede pedir el prenatal, la asiganción por nacimiento y después la asignación por hijo.
      Lo de tu papá no influye.
      Fijate acá cuál es tu situación: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83

  2. monica monica dice:

    queria saber si se modifico el monto para asignacion familiar ya que el tope era 15000 ?????? y si hubo un aumento

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mónica,
      El Gobierno prometió que modificará esto para cuando empiecen las sesiones ordinarias en el Congreso, en marzo. Hay que esperar…

  3. jessica jessica dice:

    hola! me piden para hacer un tramite, un recibo de la asignacion universal por hijo . tengo solo el comprobante de la extraccion del cajero pero eso no me sirve !!! donde lo puedo conseguir !’?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses.

    2. ROMINA ROMINA dice:

      HOLA..
      BUENAAAS…
      MI EX PAREJA ESTÁ POR INICIAR TRÁMITES PARA SER ÉL MONOTRIBUTISTA, ESTO QIERE DECIR QUE YA NO PODRÉ COBRAR A.U.H.??? DE SER ASI YA NO HAY NINGÚN TIPO DE ASIGNACION A LA QE YO PUEDA ACCEDER??…
      MUCHAS GRACIAS……-

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Por ahora no, pero están por extender las asignaciones para incluir a los monotributistas. Hay que esperar. Slds.

  4. Fernando Fernando dice:

    Hola. yo y mi pareja tenemos una hija. Quisimos cobrar la AUH y nos dijeron que correspondía asignación familiar ya que yo trabajo en blanco para la provincia. No estamos en concubinato ni estamos de acuerdo para hacerlo. ¿Podemos percibir la asignación de todas formas?.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si trabajás en blanco te corresponde la asignación familiar, según el ingreso. Consultá con tu empleador cómo es el régimen provincial (no es el de la Anses).

      1. Fernando Fernando dice:

        Gracias por contestar. Y es necesario hacer el concubinato?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          No. Lo que importa es que figuren los padres de los niños.

  5. Pablo Pablo dice:

    Buenas noches .tengo una consulta yo cobraba AUH .luego me anote monotributista y me la sacaron .bien asta ahí después fui autónomo .unos meses y me fue mal .tengo deuda en la afip y no facturó más desde febrero del 2015 .me pregunta es .puedo pedir AUH .tengo 2 hijos y no trabajo hace un año .desde ya muchas gracias .esperó su respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Pablo,
      Supongo que sí podrías. Consultá en la Anses si ya está la baja en la Afip.
      Saludos,

  6. Natalia Natalia dice:

    Buenas noches quisiera consultar sobre lo siguiente.
    Mi pareja esta en blanco y quisimos hacer los tramites para la asignación prenatal y en anses me dicen que la tiene que cobrar el.
    Mi inquietud es porque no tiene cuenta en bancos y me gustaría saber si ese deposito no se puede hacer por correo o del caso contrario cobrarla yo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Debería tener una cuenta sueldo en la cual cobra, allí le deposita la Anses. Slds.

  7. ADRIANA ADRIANA dice:

    Mi hija tiene una beba, trabaja en relación de dependencia y gana menos de 15000 pesos. Las asignaciones las cobra directamente o tiene quye hacer algún trámite especial. Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La hija tiene que tener CUIL y ella la tiene que declarar al empleador. Así, la Anses lo paga en forma automática. Slds.

  8. Sofía Sofía dice:

    Mi tía hoy fue a cobrar la AUH, y no cobró, siendo que hasta el mes pasado cobró sin ningún problema. Mi tío (su marido) es monotributista, trabaja en seguridad. Pero su sueldo no supera el mínimo vital y móvil. Y en el banco le dijeron que no cobra más porque su marido es monotributista. ¿Esto es así? ¿desde cuando?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sofía,
      Si el padre de los niños tiene ingreso como monotributista no corresponde la AUH. Siempre fue así.
      El Gobierno prevé cambiar esta ley a partir de marzo cuando sesione el Congreso

  9. Alejandro Alejandro dice:

    alguien sabe cuando los autonomos vamos a cobrar el salario como habia dicho el presidente electo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se va a enviar un proyecto de ley al Congreso cuando empiecen las sesiones ordinarias el 1 de marzo. Hay que esperar para ver cómo es, finalmente y a quiénes abarca.

  10. griselda griselda dice:

    hola quiero que me saquen una duda… ayer fui a anses a tramitar la asignación universal y me salio los datos del padre de mi hijo que es jubilado (por discapacidad) y me dijeron que puede cobrar el salario junto con su sueldo… cosa que no me quedo del todo claro … o sea el va a cobrar el salario y si quiere pasármelo me lo da (por que ya no convivimos) yo ya no puedo cobrar la asignación?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. }
      Si el padre es jubilado él tiene que cobrar la asignación. Hay un formulario que podés presentar para que te lo paguen a vos como madre.
      Mirá acá en los archivos adjuntos hay uno para Madres: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83

  11. Hernan Hernan dice:

    Hola, soy Hernan y estoy cobrando la AUH como Discapacitado, si yo comienzo a trabajar en Blanco, dejo de cobrarla? Necesito respuesta URGENTE, gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Hernán,
      Si empezás a trabajar en blanco no cobrás la AUH pero sí podrías cobrar las asignaciones familiares. Te sugiero que consultes en la página de Anses tu situación: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83 Slds.

  12. roberto roberto dice:

    A partir del mes en curso me dejaron de abonar la asignacion por conyuge en la jubilacion ordinaria. Me pueden explicar por que motivo siendo que hasta noviembre la venia cobrando

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Podría ser porque superaste el ingreso máximo. te sugiero consultar a la Anses.

      1. roberto roberto dice:

        En enero cobré exactamente lo mismo que en noviembre. En Anses no supieron darme una respuesta

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Puede ser que hayas tenido un aumento antes. Los pagos de Anses se dan con rezago de uno o dos meses.

  13. virginia virginia dice:

    Hola yo tengo dos hijos por los que cobro asignación universal por hijo pero el padre nunca se hizo cargo asiq ellos tienen mi apellido en este momento estoy en pareja y estoy embarazada y mi pareja quiere darme la obra social para tenerlo en una clínica porque tengo complicaciones pero quiero saber si yo teniendo la obra social de mi pareja me van a sacar la asignación de mis otros dos hijos…

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Virginia,
      La asignación es de cada hijo y se computan los dos padres (si está reconocido), no la pareja o marido actual de la madre. Así que no te van a sacar si te corresponde por tus otros hijos. Slds.

      1. Iris Iris dice:

        hola. gracias xx escribir… fui por desempleo, me terminaron cargandolos datos para AUH. Raro q no les interesa cargar mi matrimonio… ¿por qué? dijeron q vea en IPS. Repito, docente suplente, desocupada en vacaciones… ojala manden para los chicos, graciasargentinos.

  14. carnelli gabriel carnelli gabriel dice:

    Cobro 11.mil por mes son empleado d comercio cuanto m toca cobrar x hijo salario

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate en el cuadro, según el ingreso familiar (sueldo de los dos padres).

  15. noelia noelia dice:

    Hola estoy embarazada y mi marido me paso el salario familiar para q cobre el prenatal lo tengo que hacer yo directamente o el

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Mirá acá: http://www.anses.gob.ar/prestacion/prenatal-91

  16. Denise Denise dice:

    Hola,te hago una pregunta…yo cobre el salario xq los dos estamos en blanco y entre los dos ganamos 15 mil.pesos,pero ahora a mi.marido.lo acaban de hechar…como es eso yo cobro solo 5 mil, desp que salte que esta dado de baja cobro la asignacion????o me siguen dando el salario???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Si vos seguís trabajando en blanco, seguirás cobrando la asignación como hasta ahora (si tu ingreso entra en un escalón más bajo te podrían subir el monto de la asignación)-

  17. eliana eliana dice:

    Hola tengo una consulta, yo tengo a mis dos hijos ( de distintos padres) a mi cargo, estoy cobrando el salario familiar ya que ellos trabajan en blanco, ahora yo empeze a trabajar en blanco hace ya casi tres meses… mi pregunta es: ahora la empiezo a cobrar yo dependiendo mi sueldo? o sigo cobrando por parte de los padres? (ACLARO: yo no puse a los nenes en mi o.social)
    Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Ahora el monto de la prestación se va a actualizar según la suma de los dos sueldos.
      Para cobrar vos tendrías que tener un certificado de que los padres no lo cobran. Mirá acá: http://www.anses.gob.ar/prestacion/hijo-hijo-con-discapacidad-86
      La obra social no tiene nada que ver.
      Saludos,

  18. alejandro alejandro dice:

    hola mi novia esta embarazada y no tiene obra social, yo trabajo como profesor, le corresponde a ella cobrar la asignacion por embarazo? o puedo cobrar yo algún beneficio?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Lo podés pedir vos y ella puede hacer el trámite de las madres para cobrar. Fijate acá: http://www.anses.gob.ar/prestacion/prenatal-91

  19. Ana Ana dice:

    Hola, el padre de mi hijo hace un año esta en relación de dependencia y el dinero del SUAF ya esta depositado, pero no puede cobrarlo porque su pareja anterior, con la cual tiene otro hijo, cobraba el salario, pero supuestamente le dieron de baja. Anses le solicita un papel donde certifique que la señora ya no cobra, ella tenia una capacitación, Mi pareja ha presentado un certificado pero le responden que tiene que ser otro,_ MI pregunta es: ¿Tiene un límite de tiempo el cobro de SUAF, porque ya va a pasar un año que no cobra? ¿Yo, puedo solicitar el formulario PS 2.73 – Percepción Asignaciones Familiares Madres para que yo pueda cobrar el SUAF que le corresponde a mi hijo , por tener a su padre en relación de dependencia? , ¿o como podría resolver este problema? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ana.
      Te sugiero consultar bien tu caso en una oficina de la Anses. Supongo que podrás presentar el formulario para las madres, pero habría que ver cómo es tu caso particular. Un Saludo,

  20. Mariela Mariela dice:

    Hola! renuncie a mi trabajo hace 2 meses, como es el pago de la asignacion familar por hijo ahora? Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Depende, si no trabajás y el padre tampoco, podrías pasar a cobrar la asignación universal. Slds.

  21. Iris Iris dice:

    Bien, por favor no me pida q llame al 130 ni q me acerque otra vez al Anses. Por favor intente contestarme un par de preguntas si tiene la amabilidad y la posibilidad de ayudarme. La última vez que cobré AUH fue durante el embarazo de mi 2da hija cuando todavía no trabajaba sino en negro. sucede que tambien me caso por civil mientras mi conyugue percibia fondo de desempleo. Presento los documentos de mi beba ya nacida y la planilla completa de vacunas y escolaridad de mi hijo mayor, AMBOS CON MI APELLIDO y ninguno paterno porque no son hijos reconocidos hasta hoy ni son hijos de mi marido ni él declaro tutela legal aun.
    Durante el mismo mes que presento la documentación empiezo a trabajar ya en relación de dependencia como maestra de grado, esto en el 2012. Mi esposo siguio cobrando un tiempo mas el fondo y despues comenzo a trabajar como autonomo y luego empleado en negro, y yo de suplencia en suplencia, cobrando esto a destiempo y nunca en vacaciones de verano ni receso invernal. La respuesta en ANSES sede OBERA de la provincia de Misiones ante mi pedido era que ya estoy registrada «en el sistema», que por realizar los «aportes» no se me asigna por hijo el monto de la AUH. Bueno, entonces reclamo el hecho de no tener una constancia ni estabilidad laboral, esto es así hasta hoy, y la respuesta es que al estar eninactividad durante 3 meses el sistema «automáticamente» me estaría incluyendo en el programa.
    Pero es absolutamente ridículo esperar 3 meses a ver si viene, porque en ese plazo probablemente una suplencia laboral surja, por mas que sean mínimas, hablo de 6 dias no mas, es trabajo que no puedo rechazar porque al hacerlo demuestro desinterés y la verdad es que despues no vuelven a tomarte. Asique mis hijos durante 3 meses estan absolutamente desamparados, si bien estoy en pleno proceso de filiación, entre convenio y audiencias para que sea justicia, lo cierto es que mi esposo y yo nos preguntamos si el Nuevo Código contempla los derechos de los hijos no naturales, vinculados con él bajo declaración de personas a cargo y/o su tulela vía defensoría y Juzgado de Menores/Fammilia. Si con esto es suficiente la documentación para presentar en ANSES y en todo caso se pueda revisar mi situación ya que mi suldo mensual, cuando llega a ser mensual y no complementario no supera los 4700 mil sin contar los descuentos, y del mismo se lee 2830 lo que es Sueldo. Bueno y él ahora trabaja en un taller , registrado como debe ser, percibiendo un sueldo de7000 el cual esta embargado en un 40 % por alimentos para sus hijos propios etc etc. Ayudenme a luchar por una asignacion o algo q me ayude en vacaciones. Me viene 200 pesos en concepto de salario familiar solo por un hijo y solo porque va a la escuela, la menor es como si no existe. Y esto se corta en enero, febrero y marzo, puescuesta que en marzo te llamen a laburar. Atte. Iris.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Iris,
      Los únicos que pueden darte una respuesta precisa son los de Anses.
      De todos modos, te digo que si estás trabajando en blanco (tenés aportes) no te corresponde la AUH, sí la asignación familiar (según tu sueldo).
      Tus hijos tienen que tener CUIL y estar declarados a tu empleador para que la Anses te pague. Si te está pagando por uno, debería abonarte por los dos. Mucho más no te puedo decir.
      Saludos,

  22. giselle giselle dice:

    Hola soy gisel y quería preguntar si yo teniendo pensión puedo hacerme la asignación a mi hija de un añio.

  23. fernanda fernanda dice:

    Hola hace tres meses m quitaron la asignación por causa del padre de mi hijo q c hizo monotributista, hay alguna manera de q vuelva a cobrarla xq no se hace cargo de nuestro hijo y es una pena q mi hijo n pueda tener su asignación

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Van a poner la asignación para los monotributistas, pero todavía no. Hay que esperar.

  24. Noelia araujo Noelia araujo dice:

    Hola yo ise el tramite para cobrar de minena y ahora no lo cobro mas quería saber por que y lo cobra el padre que jamas me paso un mango

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tendrías que consultar en la Anses qué pasó en tu caso particular.
      Hay un trámite que podés hacer para que te paguen a vos en lugar de al padre.

  25. claudia jimenez claudia jimenez dice:

    Hola si mi sueldo basico es menor a 6000 cuanto me corresponde de salario?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Se toma el sueldo bruto (no el básico) y se suman ambos padres para ver qué corresponde (mirá el cuadro en la nota).