Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola,me llamo yanina y solicite el formulario madres,el tema es que el papá d mis hijos esta incluido en el grupo 2 para cobrar el salario y me estan pagando como a un grupo 4,que tendria que hacer?
¿Estás segura que está en el grupo 2? Fijate que se toma el sueldo bruto de ese mes. Además, suman tus ingresos, si los tenés.
Hola el 22 d dicirmbre hize el tramite de licencia x embarazo en el anses. Mi pregunta es la siguiente cuanto tiempo tardan en pagarte ?? Mi jefe ya me deposito los dias k trabaje del mes de diciembre. Lo k restan me dijeron k le corresponde anses pagar. Gracias
Desde el inicio del trámite, según la fecha la Anses demora alrededor de dos meses en empezar a pagar (después paga una vez al mes).
Deberías consultarle a la Anses cuándo te empezarían a pagar. Slds.
Hola quisiera saber si me corresponde cobrar la a.u.h? , soy madre soltera y soy pensionada municipal por incapasidad. agradecería una pronta respuesta,desde ya muchas gracias
Consultá en la Anses. Saludos
Alguna novedad de cuando se va a implementar la asignación a los que son Monotributista?
Supongo que mandarán un proyecto de ley al Congreso cuando empiecen las sesiones ordinarias en marzo.
Hola, yo tengo una nena de 8 años, por la cual siempre he cobrado yo la asignacion familiar ya que trabajo y estoy separada del padre, el estaba sin trabajo y el año pasado lo pusieron en blanco y en febrero de este año empezo a cobrar el la asignacion y me la sacaron a mi sin autorizacion ni nada, me entere recien ahora porque no siempre pago yo todo de mi hija y el nada nunca, asi q no llevo control solo pago cuentas, como puede esto ser posible si yo no firme conformidad es ilegal lo que esta sucediendo
Hola. No es ilegal, es así. Pero podés pedir que te la paguen a vos porque la madre tiene prioridad en el cobro.
Tenés que llenar y presentar este formulario: http://www.anses.gob.ar/archivos/formulario/PS%202.73%20PERCEPCI%C3%93N%20AAFF%20MADRES.pdf
Te sugiero que consultes para ver si necesitás turno o no. Mirá más info acá: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83
Hola necesito saber si a mi me siguen pagando la asignación universal por hijo ya que ex marido es policía local
Si el padre trabaja en blanco, no corresponde el cobro de la asignación universal.
Hola quisiera saber si los q cobramos salario vamos a cobrar los $400 x hijo q le van a pagar a los de la asignacion universal apartird 30-12-2015
no.
Les hago iba consulta cuales son los valores según el sueldo que cobra un hijo con discapacidad y también si tiene derecho al aguinaldo. Gracias esperó su respuesta a mi mail
Podés ver aquí los valores: http://www.anses.gob.ar/archivos/cartilla/68865bf3e6338079ef2fac57d6bf1caf0d6eeb57.pdf
No se paga aguinaldo por las asignaciones.
hola , queria saber estoy separada hace mas de siete años , y porq el padre sobrepasa el tope me retirarom a mi las asignaciones tengo posibilidad de recuperarlas
Con la ley actual, no.
El nuevo Gobierno dijo que van a cambiar estas cosas, así que te sugiero que estés atenta a las novedades los próximos meses.
hola soy casada y mi esposo cobra el minimo y como el figura empleado de la provincia me sacaron el salario universal pueden hacer eso
Sí. No corresponde la asignación universal si uno de los padres tiene empleo en blanco. Él debería averiguar si puede cobrar el salario familiar para empleados.
Buenos días,quería saber como tengo que hacer para que mi pareja pueda cobrar el prenatal? Y que documentación hay que presentar? Tenemos si o si estar casados?gracias
Hola. No hace falta estar casados. Consultá en la Anses todo lo que necesitás, según su situación laboral. http://www.anses.gob.ar/prestacion/prenatal-91
Gracias por tu respuesta
Hola yo me separe del papá de mi nena y el es policía me sacó la asignación y la paso a cobrar el como salario y cuando fuy anses hacer los trámites para, Cobrar yo otra vez y me la pasaron cobro 132 pesos. Quería saber porque no cobro la asignación ya que yo no estoy trabajando?
El monto de la asignación depende del ingreso familiar, sumados ambos padres sin importar si están casados o no. Es probable que el padre tenga un ingreso tal que el monto de cada asignación es bajo.
Soy autónomo . Puedo cobrar el salario
?
Por ahora no, pero el nuevo Gobierno anunció que se va a extender a monotributistas y autónomos. Habrá que esperar.
Mi marido es monotributista,esta separado con un hijo, el cobraria el monto de la asignacion y se la tiene que dar a la madre? La madre recibe la cuota alimentaria por mes. La madre no trabaja.
Hola, por ahora los monotributistas no pueden cobrar asignaciones.
El nuevo gobierno dijo que las va a extender pero hay que esperar las medidas (supongo que el año próximo).
tengo 14 semanas de embarazo… es mi primer embarazo…y no se como se cobra la prenatal ni como realizar los tramites para la misma…..me gustaria que me guiaran en los pasos a seguir y m explicaran como es el tema de la prenatal….. Desde ya muchas gracias!!!
Si estás trabajando, mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/que-tramites-tienen-que-hacer-las-embarazadas-licencia-maternidad/
Acá podés ver las instrucciones en la página de Anses: http://www.anses.gob.ar/prestacion/prenatal-91
Saludos,
Hola, consulta.. quisiera saber el por que no cobre este mes el salario de mis hijos? Y por que cobre 800 el mes anterior cuando tengo dos hijos.. mi Cuil es 20338626070.. Atte Alexis
Tenés que consultar en la Anses (teléfono 130).
Hola quería saber hasta que edad se cobra mi hija el 29 de nov cumplió los 2/años.. yo cobro todos los meses los 15 y este mes no me depositaron nada.. Queria saber como hacer para reclamar muchas gracias
Consultá en la Anses qué pasa en tu caso.
Hola soy media jornada. Hago horas extra por q mi basico es aproximado a los 3.500, con extras no supero 7.300 y me estan pagando de salario 364!!.. alguien me puede ayudar ?
El monto de la asignación depende del ingreso familiar, sumando ambos padres.
Hola Paula!
mi consulta es la siguiente. Con mi pareja hicimos el certificado de convivencia. Yo trabajo por temporadas, en negro, no tengo un sueldo ni un trabajo fijo, y mi novio es empleado en una empresa. Estoy embarazada de dos meses y quisiera saber si tengo la posibilidad de cobrar la Asignaciòn Universal por Embarazo. Muchas gracias!
saludos
HOla, Si él es empleado y gana menos de 15.000 pesos en bruto tiene que presentar la información del embarazo en su empresa y pedir el prenatal en la Anses- mirá acá: http://www.anses.gob.ar/prestacion/prenatal-91
Saludos,
Buen dia, quisiera saber si yo puedo recibir la asignacion universal o la asignacion familiar, soy empleada domestica trabajo en blanco y ese es mi unico ingreso, el padre de mi hijo fallecio, gracias
Sí podés.
buen día paula, tengo una consulta. yo estoy cobrando la asignación universal de mis hijos.su papá está tramitando una pension por discapacidad. cuando se la otorguen me quitan automáticamente la asignación1. cómo puedo hacer para evitarlo? es embargable? los chicos viven conmigo y él ya manifestó que no iba a pasarme ni un peso.
Consultá el caso a la Anses.
Hola yo estuve buscando pero nadie m supo responder..si yo trabajo y fijuro solo con media jornada d trabajo en blanco igual pierdo el cobro de la asignacion?
Si trabajás en blanco no podés cobrar asignación universal pero sí podrías acceder a la asignación familiar para trabajadores (siempre que tu ingreso y el del padre de los niños no superen los máximos establecidos, según la tabla que está en la nota).
Hola, quisiera saber si yo puedo cobrar la asignación universal por hijo. Tengo 3 hijos, sin trabajo en estos momentos y estoy separada de su papá. El sí trabaja en blanco. Gracias
No podés, se toman los ingresos de ambos padres, aunque estén separados.
Hola!! una consulta, soy docente de la provincia de La Pampa, trabaje todo el año y nunca me pagaron la asignaciones familiares de mis tres nenes, fui a hacer el reclamo a ajuste y liquidación y me dicen que no presente una planilla. Cosa que en personal docente ya lo había hecho. Pero el temas es que me dijeron que no me iban a retribuir los meses que no me pagaron por mis nenes, que comenzaría a cobrar recién en enero de 2016. Decirme esto es correcto…yo trabajé todo el 2015. Gracias!!!
Hola te hago una consulta yo me quede sin trabajo y hace tiempo estoy buscando pero no consigo, mis papas me pagan una obra social por distintos problemas de salud que tuve para que no me quede sin cobertura. Me corresponde la asignacion universal?? Porque por lo que lei si tenes obra social no te corresponde porque tenes que anotarte en el plan nacer, pero a mi me la pagan mis papas para ayudarme. Como puedo hacer para cobrar la asignacion? puedo hacer una nota diciendo que como ayuda economica mis papas me pagan la obra social? ya tengo 12 semanas de embarazo… Gracias
Sí te corresponde. Consultá bien en la Anses tu caso. Slds.