Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola yo estava cobrando la asignacion d emis ds hijos menores por cajero automatico,ahora mi marido perdio su empleo quiero saber si me sigue correspondiendo asignacion familiar,gracias!!
Si cobra seguro de desempleo puede seguir cobrando asignación por unos meses.
Si no, podés pedir la asignación universal (si ninguno de los dos tiene ingresos en blanco).
Te sugiero que consultes bien tu caso a la Anses. Slds.
hola mi marido esta contratado en el municipio de crespo entre rios y este mes noviembre de 2015 me cortaron la asignacion universal por hijo de mis 2 nenas una de 3 años y la otra de 6 meses,en dicho municipio no tiene aportes, asignacion ningun beneficio mas que el sueldo.Que debo hacer al respecto???
Tendrías que consultar al organismo que te da el beneficio (supongo que Anses) qué pasa. Si el padre de los niños tiene ingresos en blanco no corresponde que cobren la asignación universal (sí puede cobrar asignación familiar).
buenas tarde mi mama es jbilada y cobra la asignacion por hijo con discapacidad ,mi padre q hace 25 anos q no se hace cargo de mi hermano se jbilo y ahora a mi mama le descentan 850 pesos porq dice q spera el valor de las 2 jbilacion los 7000 pesos entences el valor de la asignacion ,lo q nos dijieron es q hay q reclamarle la mantencion por mi herano pero nosotros no sabemos nada de el hace 25 anos ,y a el no creo q le interese porq de echo intento cobrar la asignacion el y de echo a mi mama un mes no se la pagaron y tuvimos q hacer un tramite para q la volviera a cobrar ,por favor es my importante solo tienen esos dos ingresos .
Es cierto lo que le informaron. El monto de la asignación corresponde al ingreso familiar de ambos padres.
Y también corresponde que pidan cuota alimentaria en la Justicia.
Hola yo trabaje en blanco hasta junio/2015 y me pagaron hasta dos meses mas y hasta ahora no me pagaron mas cual es el problema, mi mujer pobraria, eso pasa automaticamente a ella, que hay que presentar ante el anses, gracias.
Si siguen con los requisitos para acceder al beneficio deberían consultar a la Anses cómo hacer para que ella cobre. Slds.
Renuncie a mi empleo, en realidad me quede sin trabajo… (me pidieron la renuncia por falta de productividad en la empresa) y yo cobraba la Asignacuon por Hijo, tengo que hacer algun tramite para que la cobre mi marido? El es profesor, empleado de la provincia.
Sí, tendrías que averiguar bien en la Anses para que él empiece a cobrar.
Me parece que está mal armado esto. Los parámetros tendrían que revisarse, no puede ser que en una familia donde los conyuges ganan $14000 c/u corresponda la asignación y en una familia donde uno de los dos supera los $15000 y no lleguen ni a $20000 de ingresos en conjunto no corresponda.
Cierto.
Mi comentario es el siguiente, yo estoy separada hace 7 años, jamas me case, y me parece muy injusto que se tome en cuenta el salario de mi ex, siendo que el no vive con sus hijos y mucho menos pasa la cuota de alimentaria.Ya que yo trabajo en casa de familia, y cobro 2500 mensuales y con eso mantengo a mis dos hijos.Que puedo hacer para que no me tomen mas con el sueldo de mi ex.Gracias.
Lo que corresponde en tu caso es que el padre de los niños te pase cuota alimentaria. No podés cobrar asignación.
Hola el papa de mi hijo esta en blanco y cobra 15.000 x mes nosotros no estamos viviendo con el.. Puede ser que me saquen la asignación o el cobre el nacimiento de mi bebe?
Si cobra 15.000 en bruto o más no les corresponde asignación, ni por hijo ni por nacimiento.
Hola. A mi esposa no le pagaron la AUH durante los ultimos 3 meses ya que yo estaba trabajabdo en blanco. Desde el 3 de nov dejé de trabajar, ya tengo la baja en Afip. Quiero saber como hago para solicitar el pago de la AUH de los 3 meses que no le pagaron a ella. Muchas Gracias
Al padre y la madre se los considera como un grupo familiar así que, si vos trabajabas, ella no va a cobrar la AUH. Averiguá en la Anses cómo hacer para que vuelva a cobrar si ya no trabajás más. Slds.
hola yo tengo 3 hijos deberia cobrar igual mas alla que supere los 15.000$ x mes gracias
no.
Hola, el mes pasado mi marido no recibió el salario de nuestra hija, el no supera el límite mensual dispuesto.
Consultá en la Anses.
Como hago para saber si me corresponde que me paguen salario familiar por el sueldo que tengo, el mes que pasó no me pagaron.
Fijate en el cuadro que está en esta nota cuáles son los ingresos de tu grupo familiar.
Hola quería hacerle una pregunta mi marido comenzó a trabajar en blanco y yo estaba cobrando la asignación q sucede con eso a partir de ahora me retiran la asignación a mi …?.El monto q el estaría cobrando es de $7.000 al mes lo toman por 6 meses nada mas por q son obras cuando termine la obra en construcción le dan de baja
No conozco bien el caso de la construcción, creo que ellos tienen un régimen especial. Por favor, consultá en la Anses.
Hola, estoy tramitando el certificado de discapacidad de mi hijo de 3 años (TGD), yo no trabajo y mi marido es monotributista clase B. Puedo acceder a la asignacion por hijo con discapacidad ? y cual seria? Muchas gracias
si el padre del niño tiene ingresos en blanco no podrías acceder a la asignación universal, tampoco la asignación familiar para trabajadores si vos no trabajás.
Consultá en la Anses si hay alguna otra prestación en tu caso. Slds.
Una pregunta, hasta cuantos hijos por grupo familiar les pagan la Asignación Familiar? Hay un numero determinado de hijos o si son 6 se les pagan a los 6?
La asignación universal tiene un tope de 5 hijos.
Quisiera saber como tengo que hacer con la asignación por embarazo siendo menor de edad ?
Mi padres están separados mi mamá esta casada y su pareja esta en blanco , mi papa también esta en blanco me podrían decir si eso me perjudica a mi o no?
Creo que no. Consultá en la Anses cómo es el trámite.
hola quiero saber si me corresponde asignacion familiar mi pareja tiene una pension por incapacidad le falta un miembro y es monotributista saludos
Depende de tu situación. Si vos trabajás, sí podés cobrar asignación (siempre y cuando los ingresos familiares esten dentro de los límites).
Si no trabajás, no.
Quisiera saver porque cobro tan poco la asignacion por hijo.
Gra cias
Depende de los ingresos del grupo familiar
Hola……soy divorciada y mi ex marido no cobra asignación familiar porque sexpasa del límite de sueldo,yo no trabajo,hay alguna manera que pueda cobrar salario familiar por mi hija….
No. Se toma el sueldo de ambos padres, no importa si están casados o no.
Hola mi marido empezó a trabajar y el mes q viene ya lo ponen en blanco.nosotros tenemos una hija con discapacidad de echo ella tiene su pensión..quiero saber si mi marido puede cobrar el salario y que debemos hacer para tramitarlo
Sí, puede cobrar la asignación familiar por hijo discapacitado. Tiene que informar las cargas de familia a su empleador (para que lo declare en la Anses) y ella tiene que tener número de CUIL. En principio, con esto el cobro es automático (demora un par de meses para comenzar a pagar).
Si no les abonan van a tener que averiguar a la Anses.
Hola estoy embarazada de 6 meses hace un mes que m entere xq estaba con la regla y en febrero va ser un año que estoy en el país ya cuento con el dni soy paraguaya y vivo con mi pareja y el trabaja en blanco hay posibilidad q yo cobre por el embarazo o por mi bebe y mi pareja en mayo será 3 años q esta en el pais y yo no trabajo
Él podría si está dentro del ingreso límite. Consultá en la Anses tu caso.
Hola tengo una beba d 5 meses trabajo en negro y cobro 5 mil pesos no estoy casafa pero convivo cn el padre d mi hija q es monotributista y gana 6 mil pesos. Tengo una prepaga a nombre mio (la cual pienso dar de baja en dicimebre pq la puse paor el embarazo y ya no puedo pagara) puedo cobrar la asignación por hijo?
Si el padre es monotributista, no pueden cobrar asignaciones.
Hola soy monotributista y mi pareja trabaja en blanco y tenemos una hija con ambos apellidos si nos casamos ella dejaria de cobrar la asignacion familiar?
No. No importa si los padres están casados o no.
1- Qué tramite tengo que hacer para cambiar de Nº de cuenta y de Banco donde me depositan las asignaciones familiares?
2- Si los meses anteriores cobraba la asignación por hijo en edad escolar y ahora mi sueldo bruto supera los $15000.- me corresponde cobrar la escolaridad, debería presentar de todos modos el formulario correspondiente firmado por la escuela?
Gracias
Consultá en el teléfono de la Anses (130) para ver el número de trámite.
que significa que la asignacion esta pendiente de pago?
Hola mí mujer empezó a cobrar la AUH y también cobra la cuota alimentaria puede seguir cobrando las dos cosas juntas o se le corta una de las dos gracias
Son dos cosas distintas.