Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Hola. Estoy por entrar a un trabajo en blanco, con un sueldo bruto de $4500. Mis hijos (3) cobran la Asignación UNIVERSAL por hijo. Según esta tabla deberían empezar a cobrar la Asignación FAMILIAR, y corresponderían $644 por cada hijo. Estoy en lo correcto? Y otra pregunta ¿Tengo que realizar algún tramite para que dejen de cobrar Asignación UNIVERSAL, y comiencen a cobrar Asignación FAMILIAR?. Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Agustín,
      Para cobrar la asignación familiar tenés que informar a tu empleador todos los datos de tus hijos. Supuestamente, si te corresponde, después empezarías a cobrar (unos dos meses de retraso), ya que ellos ya deben tener CUIl.
      Cualquier duda, consulta a la Anses (teléfono 130).

  2. hola mi consulta es por que desde hace varios años nos sacaron el salario y escolaridad de mis cinco hijos ,actualmente tengo tres menores a cargo y solo mi marido trabaja es empleado ,ningunos cobramos planes que puedo hacer por que esto es muy injusto o acaso no existen los derechos del niño ,,que tuvieron que dejar de estudiar ingles ,computacion por esta razon .cuando fui a averiguar en anses me dijeron que ese salario de mis hijos iva para los desocupados ,

  3. lorena lorena dice:

    hola buenas tardes mi consulta espor la asignacion universa . yo estve cobrando la asignacion de mi hija y hace 8meses me la cortaron y me dijeron que hera por que su padre biologico estaba cobrando polan social y que por eso a mi hija no le corresponde , pero yo les dije que yo estoy separada del papa de mi hija ase 10 años que no sabia nada del el asta el dia que me quitaron la asignacion lo que el este cobrando no tiene nada que ver con mi hija desde que mi hija nacio me ise cargo de ella yo sola . jamas resivi nada de esta persona lo unico que iso fue darle solo el apellido y nada mas . y mi hija cumple con todos los controles de salud ,y estudia . tampoco me dejaron presenta el formulario para cobrar el acumulativo del año pasado por que el anses dise que no me corresponde . quise aser la desvinculcion y no aparese nada del padre en el anses y en el certificado de negatividad tampoco sale que este cobrando algun plan.bueno espero su respuesta gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Lorena

      Consultá tu situación en la Anses.
      Slds

  4. karina ram karina ram dice:

    Hola que tal.
    yo estoy cobrando una pension por discapacidad, queria saber si puedo cobrar yo , el salario de mis hijos, son 4, mi estado civil casada .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Karina.
      Consultá tu caso en la Anses.
      Slds

  5. sol sol dice:

    hola soy sol y queria preguntar hace 3 meses estoy en blanco como empleada domestica ,tengo que llevar el certificado de escolaridad,pregunto si me corresponde llevarlo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sol.
      Depende para qué.
      Slds

  6. natalia natalia dice:

    hola mi consulta es porque estoy separada pero el padre de mis hijos es policia pero no cobra salario, mi nena ya tiene 2 años y no se cobro ni el nacimiento, en el ministerio de seguridad dicen que hay que esperar unos meses mas porque todavia esta en tramites, pero lo que yo queria saber es si yo puedo cobrar la asignacion ya que estoy separada, un abogado me comento que lo podia hacer a mi nombre por mas que el papa de mis bebes trabaje en blanco porque estamos separados.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Natalia,
      Consultá bien en la Anses porque no toma en cuenta la separación. Tendrías que ver si toma tu situación como un caso especial.
      Slds.

  7. marianela marianela dice:

    Hola, mi estoy cobrando la asignación universal pir hijo mi beba nacio eb agosto yo hice loa trámites en agosto y no me pagaron septiembre me pagarob octubre y noviembre como reclamo que me paguen septiembre? O es automáticamente lo del rectractivo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marianela,
      Consultá en la Anses (telefono 130).
      Slds.

  8. Ramon Ramon dice:

    Hola soy ramon mi pregunta es sobre la asignacion universal por hijo con discapacidad el unico ingreso familiar es 4900 en bruto y la asignacion que percibe es 1400 cuanto deberia cobrar
    saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá a la Anses, Ramón.
      Slds

  9. marisa marisa dice:

    Hola yo trabajo en blanco y este mes empeze a cobrar el salario familiar por mi hija soy madre soltera. Pero por una necesidad de mi hija tengo que dejar de trabajar como hago para no dejar de cobrar el salario de ella? Ella esta con un tratamiento de alergia y esta anemica por eso quiero saver si pierdo el salario o que tengo que hacer si me pueden dar una respuesta..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marisa,
      El salario familiar (asignacion por hijo) es solo para empleados.
      Si estás desocupada podés tramitar la asignación universal.
      Slds.

  10. franco franco dice:

    hola, recien este mes me pusieron en blanco… quiero saber si puedo cobrar la asignacion por hijo… tengo una hija de casi tres años pero no vivo con ella aun, me corresponde cobrarla¿?¿? y si me corresponde como debo hacer, que tipo de tramites…

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Franco. Si estás dentro de los límites de ingreso familiar, sí.
      Fijate que tu hija tenga CUIL y pasale los datos a tu empleador.
      Slds

  11. silvia silvia dice:

    mi hermana trabaja de portera en una escuela privada. ya esta en blanco y tiene dos hijos una de 7 añós que va a la escuela y el otro hijo de un año. Todavia no cobra la asignacion familiar. Dice que en la escuela presento las partidas de nacimiento. Que mas tiene que presentar o tiene que ir ella a la ANSES a presentar algun papel mas o solo tiene que esperar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Silvia,
      Depende de varias cuestiones (entre otras, el ingreso familiar total de ella y el padre de los niños). Además, los chicos tienen que tener generado el CUIL en la Anses (si no lo tienen, no le van a pagar).
      Cualquier cosa, que consulte en el 130 de Anses.
      Slds.

  12. viqui viqui dice:

    hola quisiera saber si para cobrar en mi caso el prenatal tengo que sumar los salarios de mi grupo fliar .en bruto, porq es tremenda la diferencia de sueldo en bruto que neto

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Para los topes, la Anses toma el sueldo bruto.
      slds.

    2. mary mary dice:

      HOLA SOY MONOTRIBUTISTA PORQUE ASI LO EXIGE LA MUNICIPALIDAD DONDE TRABAJO , MI MARIDO ES DESEMPLEADO , Y ESTOY EMBARAZADA Y TENGO UNA NENA DE 5 AÑOS , NUNCA COBRE EL SALARIO FAMILIAR, CON ESTAS CONDICIONES NO SE PUEDE COBRAR EL SALARIO NI EL PRENATAL NI EL NACIMIENTO?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola Mary,
        Lamentablemente los monotributistas no están incluidos ni en el régimen de asignaciones familiares para trabajadores ni en la asignación universal.

  13. marcela marcela dice:

    hola soy marcela y cobro la asignacion por mi hija,trabajo en unas casa de empleada domestica y una de ellas me kiere poner en blanco.ahora la pregunta es pierdo la asignacion? pork si es asi no me sirve . nesecito una respuesta porfi si alguien sabe k me responda mi mmail es [email protected] desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marcela,
      Las empleadas domésticas en blanco pueden seguir cobrando la asignación universal.
      Slds.

  14. federico federico dice:

    hola, mi consulta es:
    Mi esposa esta embarazada ya de 5 meses, (trabaja en blanco) el medico le dio el certificado que confirma el embarazo, para que ella lo precente es su trabajo (esto ocurrio al 3er mes de embarazo).
    Yo tambien trabajo en blanco.
    MI DUDA, ELLA DEBERIA YA ESTAR COBRANDO ALGO CORRESPONDIENTE AL PRENATA? O ESO SE COBRA TODO JUNTO UNA VEZ QUE DE A LUZ??
    ELLA HA PRESENTADO EL CERTIFICADO DE EMBARAZO, YO DEBO HACER LO MISMO EN MI TRABAJO?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Federico,
      Para cobrar el prenatal y la asignación por nacimiento, y después la asignación por hijo, (siempre que los ingresos de cada uno de ustedes sea inferior a 15.000 bruto) tiene que hacer el trámite en forma personal a la Anses.
      Que llame por teléfono y pida turno (al 130) porque el pago demora un par de meses.
      slds.

  15. milagros milagros dice:

    Ola no entiendo muy bien esto.. soy peruana y tengo una nena 1 añito argentina y marido argentino trabajando en blanco le toca cobrar salario? O asignacion x hijo … bueno recien cumplire 3 años en diciembre en el pais

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Milagros,
      Si él trabaja en blanco y sus ingresos no superan los $ 15000 bruto por mes, podría cobrar el salario familiar (es lo mismo que asignación familiar por hijo, no es la asig. universal).
      Que consulte en la Anses (telefono 130).
      slds.

  16. alba alba dice:

    Hola me dijo una amiga q hay un plan que se llama sueldo madres como tengo q hacer los tramites me interesa xq tengo 5chicos y soy empleada domestica gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Alba,
      No conozco del plan. deberías ver quién es el organismo que lo brinda y averiguar allí.
      Slds.

  17. laura laura dice:

    hola !!! si cobro ciudadanía porteña… puedo cobrar asignación universal por hijo? no tengo trabajo y mi marido trabaja en negro…

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Laura,
      Supongo que sí. Consulta al 130 de Anses.
      Slds.

  18. Karina Karina dice:

    Hola consulta quisiera saber si me corresponde cobrar la asignacion por embarazo y por hijo.. No estoy trabajando, solo estoy cobrando una pension por parte de mi papa fallesido que era policia federal, el anses me dijo q me corresponde pero no por ellos, me corresponde que me lo pague la policia que haga el tramite en recursos humanos de la policia federal es verdad? .. Espero su respuesta!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Karina,
      No conozco el tema de la pensión. Si te lo dijeron en Anses, así será.
      Slds.

  19. Sonia Sonia dice:

    yo cobro la asignacion universal x hijo de mis dos nenas de mi primer matrimonio de mi segunda pareja tengo otra nena pero el es chofer y es monotributista puedo cobrar la asignacion x mi ultima hija?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sonia,
      Si el padre es monotributista no podés cobrar la asignación universal.
      slds.

  20. FAVIO LUNA FAVIO LUNA dice:

    hola mi hija esta embarazada es meno de 18 años, esta a cargo mio, y quisiera saber como tengo que hacer para que ella cobre la asignacion por embarazo si se puede y la asignacion por nacimiento¡¡ muchisimas gracias por su atencion.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Favio,
      Llamá a la Anses (tel. 130), consultá y pedí turno para el trámite.
      Sld.s

  21. daiana daiana dice:

    ola que tal me gustaria saver cuanto tendria que cobrar por mis dos hijos el papa no esta en blanco y yo tampoco y el salario es de 560 para cuando asta mayo me pagaban 1000 por los dos…

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola
      Consultá a la Anses, al teléfono 130 (http://www.anses.gob.ar/asignacion-universal-68)
      Slds.

  22. florencia florencia dice:

    Hola soy florencia y queria saber cuanto cobra de asignacion familiar por hijo una madre soltera y sin trabajo. Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Florencia,
      Te deberían corresponder la asignación universal. Mirá todo acá: http://www.anses.gob.ar/asignacion-universal-68
      Slds.

  23. liliana liliana dice:

    Mi marido trabaja en blanco y yo soy empleada domestica ,quien deberia cobrar el salario familiar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Liliana,
      Lo cobraría tu marido, siempre que su sueldo esté dentro de los límites previstos (menos de $ 15.000 brutos al mes).
      Slds.

  24. Karina Karina dice:

    Hola. Hace meses ya no me abonan más el salario familiar. Aparentemente el padre de mis hijos superaría el tope máximo pero cómo puedo saber bien y, en su caso, obtener detalle de sus ingresos y constancia alguna de que no corresponde el pago por tal motivo.- Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Karina,
      Consultá en la Anses (telefono 130) si eso es posible. No sé si podés pedir esos datos.
      Slds.

  25. mariana mariana dice:

    hola soi maariana .. quisiera saber si yo trabajaría en blanco.. y mi marido trabaja en negro.. el podría cobrar la asignación universal por hijo. ya qe se qe a mi me la sacarían x pasarme en blanco mi trabajo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mariana.
      Si uno de los padres trabaja en blanco no pueden cobrar la asignación universal. Si cobras menos de $15000 bruto ppdrias cobrar la asignación para empleados.
      Slds