Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Josefina Josefina dice:

    Que asignaciones cobra la empleada el mes de nacimiento ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Josefina.
      Si está en relación de dependencia podría cobrar la asignación por nacimiento y después la asignación por hijo siempre que se encuentre dentro de los límites de ingreso.
      Slds

  2. majo majo dice:

    Hola, trabajo en un club, cobro por pocentaje 2300 por mes según si me pagan todos los socios. Me quieren poner como monotributista. Mi pregunta es…me corresponde aguinaldo si me ponen como monotributista? Y me sacan la asignación universal por hijo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      El aguinaldo es sólo para los empleados (los monotributistas son independientes).
      Además, dejarías de cobrar la asignación universal.
      Slds.

  3. wilfredo wilfredo dice:

    Hola …..soy wilfredo queria saber sobre el beneficio de la asignacion universal lo cobraba hace unos años atras mi señora carmen b donaire.. pero lo sacaron porq no alcanzamos a hacer su nuevo dni porq el tramite en migraciones es muy largo y nos lleva mucho tiempo y dinero.. entonces averigue y escuche q yo podia recibir o cobrar ese beneficio ,,pero cuando nos acercamos a anses de moreno nos rechazan ,nosotros tenemos 5 chicos en edad escolar y lo necesitamos ..por favor espero su respuesta…gracias .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Wilfredo,
      Consultá en Anses por qué los rechazan. Es probable que sea un problema de documentación.
      Slds.

  4. Pia Pia dice:

    Quisiera saber si las empleadas domésticas pueden cobrar la asignación por hijo discapacitado

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Pía,
      Si el padre no tiene ingresos en blanco, la empleada puede cobrar la asignación universal por hijo.
      Consultá al 130 de Anses para hacer los trámites y ver si te corresponde.
      Slds.

  5. marcelo marcelo dice:

    mi marido cobra 12.000 por mes y hace dos meses no le depositan mas la asignacion eso esta bien o tengo que reclamar

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Es posible que su sueldo bruto haya superado los $ 15.000 (o que vos tengas ingresos). Para más detalles, consultá al 130 de ANSES.
      Slds.

  6. teresa teresa dice:

    Yo estoy sepaeada y tengo 3 niños y el papa me pasa 780 q supesta mente eso es lo q cobra del salario de ellos quierp saber si es asi y cm puedo hacer para cobrarlo yo ya q esa plata la usan mis hijas para sus actividades gracias teresa

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Teresa,
      Consultá en la Anses cómo hacer porque la prioridad para cobrar las asignaciones la tiene la madre.
      Slds.

    2. Cristian Cristian dice:

      Asesorate con un abogado si esta trabajando en blanco le corresponde un porcentaje de su sueldo a sus hijos.

  7. claudia claudia dice:

    Hola consulta si la mama cobra asignacion universal el papa que trabaja en blanco no puede cobrar salario???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Claudia,
      El salario es, en realidad, la asignación familiar para trabajadores. Si el padre trabaja en blanco, la madre no podría cobrar la asignación universal. El padre va a cobrar el salario si su sueldo bruto es inferior a $ 15.000 por mes.
      Slds.

  8. camila camila dice:

    hola mi papa cobra un poco mas de 15.000 y esta en blanco yo estoy embarazada que es lo que podria cobrar.???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Camila,
      No tiene nada que ver lo de tu papá. Si vos no trabajás y tampoco el padre del niño, podés cobrar la asignación universal por hijo. Consultá en la Anses.
      Slds

  9. Ricardo Ricardo dice:

    Hola! Consulto: soy monotributista, mi esposa ama de casa, casados legalmente, tenemos tres niños y uno mas en camino, a qué beneficios puedo acceder para ellos? Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ricardo,
      Los monotributistas no pueden acceder ni a las asig. fliares. para trabajadores ni a la Asignación Universal por hijo. Salvo que tu esposa trabaje en blanco, no podrían tener ninguno de estos beneficios.
      Slds.

  10. eugenia mansilla eugenia mansilla dice:

    hola a mi mepagaron 1800$ de asigancion familiar , y yo supuestamnete cobraria 2541$, tengo 4 hijos cundo cobrare lo qe falta?

  11. cintia cintia dice:

    hola quisiera saber que me hace falta para poder combra la asignacion por hijo estando en blanco tengo mi hijo de 7 años y nunca ise el tramite que tengo que haces

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cintia,
      Si estás dentro del rango de ingresos, tenés que tener CUIL de tu hijo y presentar los papeles con tu empleador.
      Slds.

  12. jesica jesica dice:

    hola!yo inicie el tramite de asignaciones familiares en el mes de septiembre 2014..mi pregunta es cuanto tardo en cobrar,desde que inicie el tramite ???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Jesica,
      Son unos dos meses, más o menos, según la altura del mes en la cual hiciste el trámite.
      Slds.

  13. jesica jesica dice:

    hola mi marido esta desempleado desde marzo el mes pasado cobro asignacion familiar y este mes tambien le van a a pagar $520. quiero saber si el estando desempleado pasa a cobrar el universal automaticamente como me dijieron en ANSES por tel.o no cobramos mas salario? por que me lo dijo medio dudoso.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Jesica,
      Los beneficiarios del seguro de desempleo siguen cobrando asignaciones familiares como los trabajadores (no la asignación universal). Si deja de cobrar el seguro de desempleo y sigue sin trabajo, en principio, podría cobrar la asignación universal, pero tendría que hacer el trámite.
      Slds.

  14. andrea andrea dice:

    Hola mi suegra cobraba asignacion por hijo discapacitado,se la dieron estando el casado,ahora se la sacaron hace 10 meses y le quieren descontar todo lo cobrado.porque hacen esto,si el en ningún momento negó estar casado?y por otro lado porque se lo quitan al casarse? El único requisito para que le sigan otorgando la asignación es que el discapacitado no se case,no es esto discriminación?

  15. daniel gonzalez daniel gonzalez dice:

    hola mi consulta es la siguiente teniendo en cuanta el cuadro yo hoy cobre de recibo $5343 hasta el mes pasado cobre $644 pero ahora ya cobre $432 quisiera saber el motivo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Daniel,
      El tema es que los límites son los sueldos brutos (los 5343 son netos?) por eso pasás a un escalón más alto y cobrás menos. Es probable que hayas tenido un aumento de sueldo.
      Slds.

  16. María María dice:

    Muy buenas, quisiera saber POR QUE NO COBRA MI BEBE EL PRENATAL, soy empleada del estado ( docente_profesora ), con las 42 hs (cuarenta y dos hs), de trabajo que corresponde a mi área, quisiera saber por que el estado provincial no me paga? o si me corresponde cobrar? ya que los requisitos para cobrar el prenatal de mi bebe,los he presentado en tiempo y forma en el ministerio de educación de la provincia de Misiones, y mi sueldo neto aproximado es de 12,000 mil pesos,

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola María,
      Deberías consultar en recursos humanos de tu repartición. Las provincias tienen un régimen distinto del de la Anses.
      Slds.

  17. maxi maxi dice:

    hola una consulta yo estoy trabajando hace 1 mes y cobro 4000 x quincena tengo que hacer algun tramite para cobrar ya presente todo en mi trabajo la const. de cuil de mi hijo el dni y que tiempo de demora el anses en pagarme desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Maxi,
      Aproximadamente, unos dos meses después.
      Slds.

  18. Shirley Shirley dice:

    Hola buenas noches. Quería consultar un tema. Yo estoy separada del padre de mi hija. El tema es que él no me pasa mensualidad ni me ayuda con nada. Porque suma elbsueldo de el al IGF? Cobro $132 porque el esta en blanco también y no colabora en lo mas mínimo. Hay algún reclamo que pueda hacer para cobrar contando solo mi sueldo? Muchas gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Shirley,
      Consultá a la Anses tu caso particular, para ver si pueden hacer una excepción.
      De todos modos, lo que corresponde es que te pase una cuota alimentaria. Si no lo hace tendrías que pedirlo judicialmente.
      Slds.

      1. Shirley Shirley dice:

        Muchas gracias!!

  19. ARMANDO ARMANDO dice:

    BUENAS TARDES, SOY EMPLEADO EN BLANCO CON UN SUELDO DECLARADO DE $ 2900 Y MI SEÑORA MONOTRIBUTISTA CATEGORIA «E» DE PESOS 12000 POR MES . PUEDO PERCIBIR ASIGNACIONES FAMILIARES?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Armando,
      En principio, parece que sí. Hacé los trámites en la Anses.
      Slds.

  20. Jorge Jorge dice:

    Hola, cobro una pension minima y soy monotributista categoria D de 8000$ al mes tengo 2 hijos menores cuanto tendria que cobrar por cada uno de salario familiar, Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Jorge,
      Como monotributista no te corresponde cobrar asignaciones.
      Los pensionados de Anses sí tienen derecho. Los montos dependen también de los ingresos de la madre.
      MIrá los detalles acá: http://www.anses.gob.ar/jubilados-pensionados/asignaciones-familiares-jubilados-pensionados/hijo-hijo-discapacidad-217
      Slds.

  21. yanne yanne dice:

    Yo trabajo en blanco y gano 9000 pesos por mes y tengo dos niñas puedo cobrar asignacion f as miliar o asignacion por hijo la verdad no entiendo gracias espefo me contesten att. Ka f ina

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Depende del sueldo bruto tuyo y el del padre de los niños. Para cobrar asignaciones, ninguno de los dos tiene que ganar más de $ 15.000 bruto por mes.
      Si estás en esta situación y no te pagan, tenés que consultar en la Anses qué documentación te está faltando (los niños deben estar declarados al empleador y tienen que tener generado el Cuil en la Anses).
      Slds.

  22. Nickoo Nickoo dice:

    Hola, estoy trabajando para una empresa contratista (digamos como eventual o contratado), mi sueldo no pasa de los $3.500.
    Durante su embarazo yo no trabajaba, dos meses antes de tener familia consegui un trabajo. Mi mujer cobraba la asignacion por embarazo y ahora que ya tubo no lo cobra mas. Pero queria saber cuales son los pasos a seguir, si nos corresponde cobrar la asignacion por hijo.. Desde ya muchas gracias..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Lo que no me queda claro es si cobraba la asignación universal, o el prenatal que les corresponde a los trabajadores formales.
      Si estás trabajando en blanco, deberías gestionar la asignación familiar por hijo (no la universal). Si estás en negro, podrías cobrar la asig. universal.
      Pero, si estás como monotributista, no podrías acceder a ninguna d las dos si tu mujer no trabaja.
      Slds.

  23. Victoria Elena Victoria Elena dice:

    cobro 6000 y mi marido 3000 tengo un hijo, su guarderia, un alquiler y todo y me pagan 130 pesoss!!! queee hagoo con 130 pesos?!??!?!?! siempre llego a fin de mes con 2000 de negativo , n me alcanza para darle de comer y anses me da 130 pesos?? uqe hago con eso??

  24. Gonzalo Gonzalo dice:

    Hola,una pregunta ¿si te cobran el impuesto a las ganancias podes cobrar las asignación familiar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gonzalo,
      La verdad que las dos cosas son independientes. Pero, como las asignaciones familiares las pagan a los empleados que cobran menos de $ 15.000 brutos, y estos están, en general, exentos de Ganancias, podría decirse que si te descuentan el impuesto no estarías alcanzado por las asignaciones.
      Slds.

  25. erica erica dice:

    buenas ,tengo una duda yo trabajo para el municipio de lomas de zamora como auxiliar de un comedor mi sueldo es de 2900pesos y no cobro asignacion ,i salario x que me dicen que no me corresponde ,me gustaria saber x que?.muchas gracias espero su respuesta .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Tendrías que preguntar a tu empleador cuál es tu situación laboral. Si estuvieras contratada o como monotributista, por ejemplo, no te corresponde.
      slds.