El pago a cuenta del 20% o 35% que nos cobra la AFIP si compramos dólares para ahorro, viajes al exterior, gastos con tarjeta o divisas para salir del país, se puede recuperar.
Pero depende de la situación fiscal de cada uno, cuál es el trámite que hay que hacer y cuánto va a demorar el reintegro.
En una nota anterior te cuento cómo es el procedimiento para recuperar ese 20% o 35%, y acá planteo 10 preguntas que hacen los lectores de Mi Presupuesto Familiar sobre el tema.
1- ¿Quiénes pueden pedir el reintegro de las percepciones? ¿A cualquier persona se las devuelven?
En teoría sí. Pero quienes están tributando el Impuesto a las Ganancias o a los Bienes Personales las pueden recuperar más rápido y seguro. El resto, tiene que tener paciencia y esperar (mirá las preguntas 3, 7 y 8).
2- Si el titular de la tarjeta o la cuenta bancaria no es la misma persona que hizo el gasto ¿quién tiene que pedir la devolución?
Según las resoluciones de la AFIP, quien está sujeto a la percepción es la persona que paga (un viaje, una compra, etcétera). Si se trata de un pasaje, en avión o en colectivo, que sale a nombre de otra persona (un hijo, por ejemplo), quien abona la puede tomar como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, siempre y cuando ese hijo esté a cargo en el impuesto.
3- ¿Qué trámite hay que hacer para pedir la devolución de la percepción del 20% o el 35%?
Depende de la situación fiscal de cada uno.
4- En la herramienta Mis Aplicaciones Web no me deja cargar nada y me aparece un cartel de que debo dirigirme a verificar mi domicilio a la AFIP ¿qué hago?
Eso puede ser porque tenés CUIL, y tenés que ir a la dependencia de AFIP que te corresponde a sacar el CUIT.
También puede ser que tengas un nivel de clave fiscal muy bajo (1) y necesitás subirlo para hacer el trámite. Andá a la AFIP con documentación que corrobore tu domicilio.
También corroborá que el domicilio fiscal y el particular estén correctos.
[sam_ad id=»25″ codes=»true»]
5-Para completar el Siradig ¿tengo que ir a la AFIP?
Solamente necesitás tu clave fiscal de nivel 2 o superior. Si no la tenés, tendrás que sacarla.
Si ya estás haciendo trámites en la web de AFIP, no será necesario. No necesitás sacar el CUIT.
6- Soy empleado pero el monto de las percepciones por compra de dólares supera lo que pagué de Ganancias ¿cómo recupero la diferencia?
En ese caso, el empleador reintegrará hasta el monto que se pagó de Ganancias en todo el año. Para pedir el resto, el trabajador debería inscribirse en este impuesto y presentar la declaración jurada anual (en abril o mayo) con un saldo a favor. Este saldo se puede aplicar luego a otros impuestos.
Te recomiendo consultar con un contador que te asesore para hacer correctamente la presentación.
7- ¿Cuándo puedo pedir el reintegro de las percepciones?
Depende de tu situación y la herramienta que utilices. Recordá que las percepciones corresponden al período en el cual se paga la compra (podés consultar las que te hicieron a través de Mis Retenciones).
8- ¿Cuándo me lo van a devolver?
También depende el trámite y tu situación. Si pagás impuestos, es mucho más rápido y seguro; si no tributás está más bien, ligado a la “suerte” que tengas.
Pero, si te da un saldo a favor te quedará para compensar impuestos futuros (en caso de que alguna vez tributes).
9- ¿Qué hago si se me pasó el 31 de enero y no completé el Siradig?
Tenés que inscribirte en el Impuesto a las Ganancias y presentar la declaración jurada anual en abril o mayo con las percepciones y las deducciones que no informaste a tu empleador.
10- ¿Qué pasa si no me aparecen las percepciones en la herramienta Mis Retenciones?
Primero, asegurate que estás haciendo el procedimiento correcto para la consulta.
Después, tené en cuenta que las percepciones se toman en el mes que fueron pagadas (si son de tarjeta de crédito no es el mes de la compra sino el del vencimiento del resumen) y, en general, después del día 10 aparecen las del período anterior.
Si así y todo no están, las podés agregar en el Siradig o en Mis Aplicaciones Web, con todos los datos que te piden.
Si te quedó alguna pregunta sobre tu caso particular, no dudes en consultar a un contador que te asesore para que no tengas problemas futuros con el fisco.
[sam_ad id=»28″ codes=»true»]
Contenido relacionado
Cuándo devolverá la AFIP el 20/35% por la compra de dólares /gastos con tarjeta.
Cómo pedir el reintegro del 20/35% por dólar ahorro, tarjeta o viajes si no pagás impuestos.
Cómo recuperar las percepciones por dólares según tu situación fiscal.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
hice un viaje en 2013 , solo me aparece un tramo de viaje, no estan ni resto de aereos, hoteles ni transfer, todo pagado con tarjeta de credito, que hago?
Podés incluir las percepciones en forma manual.
Hola, mi inconveniente es el siguiente, por error cargue todas mis retenciones de compras en el exterior por el SIRADIG del 2013, 2014 y2015 cuando en realidad no lo debia hacer porque no me retenian ganancias. Ahora cargue por el F746 las retenciones del 2012, 2013 y 2014 para que me las devuelvan pero solo me reintegraron la del 2012 que fue la que no cargue en el SIRADIG las del 2013 y 2014 me aparecen en tramite. QUE TENGO QUE HACER SI CARGUE EN EL SIRADIG Y EN EL FORMULARIO F746????
Te sugiero consultar en la Afip: http://www.afip.gob.ar/consultas
Buenas tardes ! tengo todo presentado para la devolución del 35 %, pero al ver que no me lo depositaron entre a la pagina y dice que tengo una deuda la cual desconocía ya que di de baja monotributo el 01-10-15 y me facturaron ese mes también y no lo sabia. Luego que regularice me devuelven igual el 35%. ? muchas gracias
Sí, eso dijeron.
Hola! Hice todo el tramite para solicitar la devolución, y al día de hoy aun no me depositaron el dinero. Cuando consulto en «mis aplicaciones web» es estado del tramite me dice «ESTADO [APROBADO – DEVOLUCIÓN EN CUOTAS] FECHA ESTADO [02-09-2015]». Es normal que no me lo hayan devuelto? Había leído que iban a terminar con el reintegro el 16/2.
Otra duda: es condición para la devolución lo del domicilio fiscal? Lei en varias notas lo siguiente «Las personas interesadas en consultar si le depositaron el reintegro del 20% o 35% deben acceder a su Domicilio Fiscal Electrónico.». Yo no quería «adherirme» para no tener la obligación de entrar alli para notificarme de posibles notificación que me curse la AFIP.
Sólo esas dos preguntas! MUCHAS GRACIAS POR TODO!!!!!
Saludos
Hola
La devolución empieza en febrero pero sigue. Si está aprobado, quizá entre en la próxima tanda de marzo. Las fechas, acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuando-devolvera-la-afip-el-2035-por-compra-de-dolares-y-tarjeta/
El domicilio electrónico no es obligatorio, pero te sirve para ver si hay alguna novedad.
Saludos,
Hola una consulta, yo reaice muchas compras en el exterior y viajes, con tarjetas adicionales (no soy la titular), cargue todos los datos para la devolucion mediante formulario 746, pero hay un monton que me aparecen presentadas pero no me figuran ni rechazadas y aceptadas, a que puede deberse? tendra que ver con que no soy titular de la tarjeta? cuando rellene la presentacion, la fecha de pago que puse fue estimativa, porque los bancos debitan en distintos momentos del mes, sera por eso?
agradeceria me ayudaran,
saludos
Paula
Debe ser porque todavía no lo analizaron.
Hola . Yo no presentó ddjj por estar desocupado pero si pago Bienes personales..
Cual es el procedimiento que debo seguir
Gracias
Hola. Tenés que incluir las percepciones como pago a cuenta en Bienes Personales.
Paula, yo hice el tramite de las devoluciones por siradig en el 2013 ya que pagaba ganancias pero nunca me lo devolvieron. ahora no pago ganancias por el decreto pero cuando quiero entrar a cargar las percepciones sin tener ganancias me dice que el período del 2013 se carga por ganancias y yo lo había cargado en su momento.
Cómo se hace con esto?
Hola,
Si tuviste retenciones de Ganancias en 2013 no podés pedir las percepciones por el 746. Si te quedó un saldo a favor superior a la retención del año, tu empleador no te lo devuelve.
Se puede pedir presentando una DDjj de Ganancias y el saldo a favor aplicarlo a otros impuestos, pero te sugiero consultar con un contador.
Hola Paula! mi consulta es: por Siradig me aparecen percepciones por el 20% retiro de ME por casi $4.000, y por mis aplicaciones web me aparecen $3.400 (es decir tengo una diferencia de algo mas de $500) porque puede ser?. Tengo que presentar el 572web porque tengo remuneraciones mayores a 250mil pero no pago ganancias. Por eso voy a exteriorizar la devolución por el 476. Ahora nose porque la diferencia, corresponde el importe mayor.
Grcaias!
Hola.En el Siradig solo aparece el 20% por compra de moneda extranjera, no aparece en forma automática la percepciones por viajes o turismo.
Si no pagaste ganancias, pedí todo por el 746- Slds.
Buen día. Mi marido pagaba ganacias pero luego quedó exento por el Decreto 1242/13. Qué formulario debe completar para la devolución de percepción por viajes/compras en el exterior? Cuándo pagaba ganacias corresponde ingresarlas al Siradig? Las percepciones cuando él ya no pagaba ganacias, por el 746 A? Muchas graucas!!!!
Hola.
Puede pedir por el 746/A los años en los cuales no pagaba Ganancias. Saludos,
Qué tengo que llevar a la agencia para tramitar el CUIT y la clave nivel 3?
Tenés que pedir un turno web. Ahí mismo tenés un link con los requisitos (es el DNI y constancias de domicilio).
Mirá acá la nota actualizada https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-pedir-a-la-afip-que-te-devuelva-el-2035-si-no-pagas-impuestos/
Hola Paula, la página está excelente, muchas gracias por la ayuda que le das a todo el mundo.
Me sigue quedando una duda que no encontré la respuesta. Te comento a ver si la sabés y podés ayudarme:
Estoy dentro de la gente «2- Empleados que no pagan Impuesto a las Ganancias».
Por tal motivo, tengo que sacar la CUIT, Formulario 746, etc.
La consulta es: ¿Hasta cuándo tengo tiempo para pedir desde el 2012 hasta el 2015 inclusive? Entiendo que en una de las respuestas dice que no hay plazo, pero me sigue quedando la duda si necesito hacer este trámite antes del 31/01/2016 sino pierdo mi chance. En mi caso, necesito pedir desde 2012 en adelante, nunca hice el trámite. Entiendo que empiezan a pagar a partir de Febrero, la verdad no me importa si no me pagan en la primera fecha, con eso no hay problema.
Aguardo tu respuesta, muchas gracias!
Andrés.-
Hola Andrés,
Qué bueno que te sirva la página!
Podés pedir de 2012 a 2014 ahora, sin plazo.
A mediados de año recién podés cargar las percepciones de 2015.
No creo que entres para febrero porque antes tenés que pedir turno web y no hay para las próximas semanas.
Mirá lso detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-pedir-a-la-afip-que-te-devuelva-el-2035-si-no-pagas-impuestos/
Saludos,
hola quisiera que me expliquen de manera clara porque no logro entender que tramite debo hacer; yo utilice la tarjeta de debiro y credito en el 2014 en Uruguay y en 2015 anterior al 16/12 compre dolares donde me cobraron el 20% para retirarlos, ademas hice una compra con la tarejta de credito donde me cobraron el 35%, alguien si me orienta le agradezco y que Afip debo ir? la de mi domicilio del DNI o donde realmente vivo??
graciassssssssssss
Hola.
El trámite depende de tu situación fiscal. Podés ver cuál te corresponde en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-recuperar-20-por-ciento-compras-exterior-con-tarjeta/
Si no pagás impuestos, fijate aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-pedir-a-la-afip-que-te-devuelva-el-2035-si-no-pagas-impuestos/
Slds
hola, hice la presentacion de tres periodos 746/a , a partir de ahora , me lo van a reintegrar cuando ?
es una loteria no?
saludos gracias –
Hola,
Si ya presentaste, adherite al domicilio electrónico para ver si te comunican cuándo te devuelven.
Fijate esta nota con las fechas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuando-devolvera-la-afip-el-2035-por-compra-de-dolares-y-tarjeta/
Saludos,
Buenos días! Aquel trabajador en relación de dependencia que paga el Impuesto a las Gananacias y tiene retenciones y percepciones de años anteriores al 2015 (2013 y 2014) por recuperar (nunca las informo por SiRADIG). Las pierde? Si no es así, como debe hacer para informarlas y recuperarlas?
Gracias por la ayuda!
Hola.
No las pierde pero no es fácil de recuperar.
Hay que inscribirse en Ganancias y presentar una DDJJ en abril con saldo a favor y recién entonces pedir que se devuelva. Te sugiero que consultes a un contador que te asesore personalmente para ver si vale la pena en tu caso. Saludos,
Buenos días. Compré un pasaje para mi hermana con mi tarjeta de crédito a United Airlines. Me aparece la percepción para agregarla en el Siradig, pero la selección del campo «Pasajero», sólo me permite seleccionarme a mi. Si la que viajó fue mi hermana (que NO está a cargo mio), es correcto que me seleccione a mi como pasajero? o no me corresponde?
Gracias por la respuesta.
Hola. Si el pasaje salió con el cuil de tu hermana y ella no está a tu cargo, no la podés pedir. Un saludo,
Hola mira yo complete el siradig hoy…con las percepciones del dólar ahorro….cuando lo estaría cobrando?pago ganancias….gracias
Tu empleador te lo va a liquidar con el sueldo de febrero (se resta de lo que deberías pagar de Ganancias ese mes). Es decir, a finales de febrero o principios de marzo. Saludos,
HOLA MI EMPLEADOR ME OBLIGA A PRESENTAR SIRADIG Y COBRO MENOS DE 2500000 ANUAL NO TENGO RETENCIONES DE GANANCIAS, Y COMPRE DOLARES QUE FORM PRESENTO PORQUE , TENGO ENTENDIDO QUE EL EMPLEADOR ESTA FACULTADO A OBLIGAR AUNQUE NO LLEGUE A LOS 250MIL A EXIGIR LA PRESENTACION DEL SIRADIG
Sí puede obligar, pero no tendrías que pedir las percepciones por el Siradig sino por el 746 A.
Hola Paula, te queria consultar.
Yo compre un pasaje para mi novia con mi tarjeta de credito, la percepción me figura dentro de mis percepciones pero al querer cargarlo en el 572 WEB solo puedo cargar el mío, el de ella no me figura y según lo que encontre en Internet solo se puede cargar el de las personas a cargo.
¿Como debemos hacer para cargar esa percepción y cobrarla ? ¿lo puede cargar ella en su 572 web ?
Hola. Es así, sólo puede pedir la percepción quien la pagó (se supone que el titular de la tarjeta) pero tiene que estar a su cargo. No se puede pedir si no es así.
si no pago ganancias ni bienes p., para solicitar el reintegro del 20 % x dolar ahorro, hay alguna fecha límite para hacer esa solicitud?. gracias
No, no hay. Fijate en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuando-devolvera-la-afip-el-2035-por-compra-de-dolares-y-tarjeta/
Hola Paula. Me quedó claro que es obligatorio tener CUIT para recuperar las retenciones. Tenes alguna guia para completar el formulario 460? Soy empleada en relacion de dependencia, no pago ganancias ni bienes personales. Tengo clave fiscal 3 y los datos biometricos aceptados. Si saco el CUIT me genera algun gasto mensual? Lo puedo sacar sin tener ninguna actividad economica? Y la última pregunta, como constancia de domicilio aceptan facturas del celular, resumen de tarjeta, resumen obra social? Porque los impuestos no vienen a mi nombre. Gracias de antemano. Saludos.
Hola,
Llená los datos personales y el domicilio y lo que no sepas no lo completes, preguntá cuando vayas a la Afip.
No tiene ningún cargo sacar el CUIT.
Cualquier constancia de domicilio. Saludos,
Hola. Si estoy pagando una deuda en la afip a través de una moratoria, me pueden devolver las percepciones?
O lo toman como parte de pago de esa deuda?
Gracias
Supongo que si estás al día con la moratoria no te la pueden exigir toda de golpe.
buenas, yo hice compras durante todos estos años con una tarjeta adicional de mi madre. Quien tiene que hacer el tramite? porque me fije y no me estan devolviendo nada.
Hola,
La devolución no es automática.
La Afip dice que las percepciones las tienen que pedir los titulares de la tarjeta porque se supone que es quien paga.
Buenas. Hice una compra de vuelos en el 2014.para abonarlo hice un deposito bancario por caja(es decir no directamente desde mi caja de ahorro)ya pedi la factura a la agencia de viajes. En este caso puedo cargar esto en la pagina de la afip y me van a devolver el 35?desde ya,muchas gracias
Se supone que sí.
Les hago una consulta mi señora si paga ganancias trabaja en relación de dependencia y realizo varias compras que tienen el 35% ya se cargo todo en siradig a ella no le hace falta sacar el CUIT no?
Ella tiene que cargar todo en el Siradig y enviarlo a su empleador, no se carga en forma automática (tiene tiempo hasta el 31 de enero).
Si ya lo hizo no tiene que pedirlo por otra vía ni hacer otro trámite.
buenas. cuando intento cargar los del 2015 me aparece un cartel «ADVERTENCIA: La carga de datos que está a punto de realizar no podrá ser enviada a esta Administración hasta que opere el vencimiento anual de los Impuestos a las Ganancias
y sobre los Bienes Personales. No obstante, puede proseguir y la información ingresada quedará en estado BORRADOR hasta las fechas mencionadas.»
a que se debe?
Hola. Las de 2015 las podés pedir recién a mitad de año.
Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuando-devolvera-la-afip-el-2035-por-compra-de-dolares-y-tarjeta/