La ayuda de $ 10.000 se entregará en abril a trabajadores informales, monotributistas A y B, empleadas domésticas y beneficiarios de la AUH, sin otro ingreso familiar.
La ayuda de $ 10.000 se entregará en abril a trabajadores informales, monotributistas A y B, empleadas domésticas y beneficiarios de la AUH, sin otro ingreso familiar.
Podés consultar tu cobro en esta sección especial de Anses.
NOTA ACTUALIZADA AL 5 de mayo. Mirá las nuevas preguntas y respuestas más abajo.
¡NUEVO! Cómo pedir que revean tu caso si te rechazaron el IFE.
SE ESTÁ ANALIZANDO. El 21 de mayo se habilitó la consulta para quienes no habían entrado (ver pregunta 9) de todos quienes estaban en análisis o no lo hicieron antes (ver pregunta 10).
RECHAZADOS. En los casos no aprobados (ver motivos posibles en preguntas 3, 4 y 5), Anses los va a revisar, desde el 22 de abril, según número de DNI (mirá cronograma y horarios en pregunta 17).
PAGO. A partir del 21 de abril hasta el 5 de mayo se abonará a quienes cargaron el CBU antes del 15 de abril (ver cronograma pregunta 15 ).
PAGO SIN CBU. Se abrió una nueva fecha para elegir otros medios de pago desde el 27 de abril (ver pregunta 16).
PACIENCIA. Iremos informando cuando se conozcan novedades.
Como una medida para ayudar a las familias más necesitadas en la cuarentena obligatoria por el coronavirus, el Gobierno nacional implementó un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Es un monto de $ 10.000 que se otorgará en abril y que se podría repetir en mayo si se mantiene el aislamiento social para todos por el Covid-19.
A continuación, te aclaramos las dudas más comunes sobre el otorgamiento de este beneficio.
La ayuda está prevista para:
Sí, siempre que se cumplan los otros requisitos.
Al principio se había dicho que sólo era para las trabajadoras del servicio doméstico “en negro”, pero el decreto no hace ninguna distinción al respecto.
Pero la reglamentación que están alcanzadas trabajadores del Régimen Especial de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
La persona que se inscriba tiene que tener entre 18 y 65 años y ser argentino nativo o naturalizado, o bien, residente legal por más de 2 años.
Además no debe tener un patrimonio importante ni renta financiera.
Parámetros de exclusión del IFE (según Resolución 8/2020 del 31 de marzo):
No. Un requisito básico es que ni el beneficiario del IFE ni otro miembro de su grupo familiar pueden tener ninguno de los siguientes ingresos:
En este caso, lo cobra una sola persona del grupo familiar.
Grupo familiar: Según Anses incluye al cónyuge, conviviente e hijos menores de 18 años o mayores si son discapacitados.
Jóvenes de menos de 25 años. Tienen que informar por declaración jurada una residencia distinta de sus padres para que se los considere por separado. Si tienen hijos, se los considera otro grupo familiar, aunque vivan en la misma vivienda.
Por ejemplo: dos monotributistas A o B (si uno es C, ninguno de los dos pueden cobrar). Un monotributista A o B y una empleada doméstica. Un trabajador informal y un monotributista, o una empleada doméstica.
Se dará preferencia a la mujer si dos o más personas de un mismo grupo familiar piden el IFE.
Quienes cobran la AUH o la Asignación por Embarazo no tienen que hacer nada (ver cronograma de pago en la pregunta 9).
El resto de los beneficiarios se tenía que preinscribir en la página web de Anses según su número de Documento (DNI). El trámite se cerró el viernes 3 de abril.
No se aclaró si se volverá a abrir la preinscripción.
Los beneficiarios de la AUH cobraron automáticamente en la misma cuenta que hoy reciben esta prestación. Fue entre el 3 y el 4 de abril.
El resto de los inscriptos empezarán a cobrar el 21 de abril (ver cronograma en la pregunta 15)
No necesariamente. La ANSES hace un cruce de los datos para corroborar que la persona o su grupo familiar no tengan otro ingreso incompatible, ni que posean bienes importantes.
Para esto, se tomará la información ya registrada en la ANSES. La situación patrimonial será verificada por la AFIP.
NUEVO. Anses abrirá una instancia para corregir datos para quienes hayan sido rechazados para el el beneficio. Será después de que se pague a quienes se aceptó en esta etapa (probablemente, luego del 20 de abril).
Desde el 21 de abril todos quienes se habían inscripto y no consultaron antes pueden ver en la página web de Anses: www.anses.gob.ar si el organismo les aprobó el beneficio.
Entre el sábado 11 y el miércoles 15 se abrió la primera fecha para completar el CBU (cronograma de pago en la pregunta 15)
El resultado de las evaluaciones realizadas estará disponible en el sitio web https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia
La consulta arroja pueda arrojar una de estas tres respuestas:
Primero, hay que ver el motivo del rechazo. La Anses dice que se puede consultar en la misma web.
Reclamo. Si uno considera que es un error Anses reverá los casos para corregir datos en el sistema, a partir del 22 de abril (mirá cronograma y horarios en la pregunta 17).
La persona puede tener algunos de los causales que detallamos en las preguntas 3, 4 y 5: tener otros ingresos en blanco (jubilación, plan social, renta, monotributo C en adelante, sueldo en blanco, etcétera); tener un familiar con ingresos (se toman los cónyuges, convivientes e hijos menores); haber trabajado y cobrado más de dos salarios mínimos en los últimos seis meses; tener autos o viviendas de un monto alto.
Hay un correo electrónico, al cual se puede enviar el reclamo con la documentación correspondiente: [email protected] .
Quienes estén aprobados, tendrán que cargar la Clave Bancaria Uniforme (CBU), necesaria para realizar el pago. Es la segunda etapa de «Inscripción, Solicitud y Validación de Datos»
Hay que tener Clave de Seguridad Social e ingresar al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia”. Si no tenés esa clave, se puede crear a través de este link.
Lo que se pide es completar o verificar una serie de datos básicos, cargar datos de contacto e informar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para identificar la cuenta bancaria donde se realizará la transferencia del subsidio.
Si está todo OK, te aparecerá el siguiente cartel (mirá fechas de pago en la pregunta 15):
Quienes no puedan informar el CBU según el cronograma lo podrán realizar en la segunda etapa, desde el día 27 (si no pudiste hacerlo entre el 16 y el 20 de abril). Mirá las fechas en la pregunta 16.
Anses pedirá la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de su cuenta bancaria para depositar el dinero allí. De esta manera, la persona lo podrá extraer de un cajero o comprar en los negocios con su tarjeta de débito.
La CBU se validará en el mismo momento en el sistema informático (lo hace la Cámara Compensadora Electrónica) que esté correcto.
La cuenta debe pertenecer al solicitante, no puede ser de otra persona. Quien ya cobra asignaciones familiares, recibirá el dinero en la misma cuenta.
Si está todo bien, la ANSES pagará a través de esta cuenta. Si no, ver preguntas siguientes.
Sí, es posible. Hay bancos virtuales, como Brubank, Wilobank, Rebank y otros, que permiten crear una cuenta a través del celular, en muy pocos minutos. La mayoría tiene costo cero y permite obtener una tarjeta de débito para comprar o sacar dinero del cajero. Todo se maneja desde una aplicación del celular.
Además, los bancos públicos iban a permitir apertura rápida de cuentas (hay que ver si, efectivamente, es así). Hace poco se habilitó la Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia de Buenos Aires.
Si no, ver la opciones de la pregunta 16:
Cronograma de pago para quienes informaron la Clave Bancaria Uniformes (CBU) antes del 15 o la tenían registrada en la Anses:
Quienes informaron el CBU u otro medio de pago entre el 16 y el 20 de abril todavía no tienen cronograma.
Quien no tiene CBU, recién podrá elegir la opción de cobro entre el jueves 16 y el lunes 20, según un cronograma. Si no lo hiciste en estas fechas, lo podés hacer desde el lunes 27 de abril.
En ese caso, se dará la posibilidad de optar entre estas alternativas:
ASÍ FUNCIONA. Cómo pueden cobrar por cajero quienes no tienen cuenta bancaria.
¿Conviene cobrar en un billetera virtual nueva? DEPENDE. No todos los comercios permiten pagar con estas billeteras. Si necesitás efectivo para comprar, puede ser difícil obtenerlo. La forma sería mediante una tarjeta, pero la tenés que pedir y te tiene que llegar (ahí podrías sacar plata de un cajero o un supermercado).
Hay que ingresar al sitio web de Anses, con Clave de Seguridad Social, en Atención Virtual, entre las 8 y las 16 horas.
El cronograma es el siguiente, según terminación de DNI:
Estaremos atentos a las novedades para actualizar esta nota.
CONSULTÁ. El texto completo del decreto que otorga el IFE.
ATENCIÓN. Debido a la cantidad de consultas en esta nota y con muchas de ellas similares, las iremos aprobando y las responderemos en general. Esto quiere decir que no habrá una respuesta individual en cada comentario).
Sugerimos leer la nota todos los días porque la vamos actualizando con las novedades.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola buenas tardes resulta que yo elegí el medio de pago del IFE por Banelco mi DNI terminaba en 1 la fecha de pago era ayer, y recién hoy yo pude ingresar para obtener mi código, pero mi fecha de cobro ya pasó. Cómo puedo hacer? Puedo ir cualquier día o tengo que esperar a que terminen todas las numeraciones de DNI para poder extraer el bono
Hola Disculpa yo soy beneficiaria de la Asignación por hijo me solio en el sistema q el depósito 10.000 se hizo el día 4 de abril yo estuve internada tampoco cobre lo del mes de marzo …solo estaba el depósito del 22 de abril la suma de$ 2.500 fui al banco y sólo hay $15 depositado en mi cuenta.no logró comunicarme con personal de andes porq me veo muy afectada en estos momentos.q puedo hacer?
Elegi como medio de pago , cuenta DNI y todavia no tengo novedades , alguien con el mismo problema?
Hola! A mí se me había extraviado mi tarjeta y yo la di de baja después fuy al banco y ya tenia una nueva de la asignación obvio y por ese motivo creo que no pude cobrar IFE que supuestamente me depositaron entre el 3 y 4 de abril como hago ahora? Porque tengo mi tarjeta nueva pero los 10.000 de IFE no los tengo.
Hola que tal . me dieron el ok para cobrar por correo pero no me Di cuenta y mi domicilio en anses era el antiguo ya no vivo en esa provincia. Actualice mis datos puse mi dominio actual en anses. Pero cuando me dijo en donde voy a cobrar me sigue saltando el domicilio anterior . que hago?
Hola a mi primo le tocaba cobrar ayer eligio banco provincia y no pudo descargar la app Cuenta DNI y no le llego ningun Correo .. que Puede Hacer?
Hola yo debería cobrar hoy por Banelco pero cuando quiero solicitar el código en la página no me acepta el número de trámite que aparece en mi dni.que hago?
Hola Que tal,A Mi Supuestamente Me Habían Depositado En Mi Banco Lo Del Ingreso Familiar,Para La Fecha 05/05/20 Y cuando Fui Al Cajero No Había Nada.Porfavor Donde Me Comunico Para Hacer El reclamo.
Buenas. Hoy me tocaba cobrar y como no recibía mi código entre en Anses y me dice que por utilizar el mismo correo que el de otra persona (mi hija) me dirán próximamente lugar y fecha. Lo mismo le dicen a ella. No hay manera de cambiar eso? Yo no tengo correo por eso utilicé el suyo pero hoy me crearon uno.
Hola !
Me aprobaron el ife, pero tengo domicilio en otra provincia
Que debo hacer?
Muchas gracias !
Hola! No llegue a inscribirme para el IFE en Marzo ni en Abril. Hay algún canal alternativo para solicitarlo? Gracias!
Hola, yo debía cobrar por cbu el 23 de abril, en la página de Anses dice que está depositado pero nunca me depositaron nada, donde puedo reclamar, estoy desesperada debo 2 meses del monotributo porque no estoy trabajando.
Quiero modificar mis datos desde la pag hoy me corresponde por dni y no me deja hacerlo. estoy intentando desde el dia de ayer. Quiero modificar mis datos ya que no estoy conviviendo con la persona que figura en la pag. Pero no hay una opcion que me permita hacerlo y subir como dicen la declaracion jurada del fin de la convivencia.
Fijate si podés en Mi Anses: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses
Buen día pueden cobrase los dos periodos en junio….en este momento no puedo salir soy paciente de riesgo muchas gr
Hola mi hermano puso mi correo y mi teléfono, y cuando fue a cobrar le dice que los datos que puso son de otra persona, el había elegido el banco para cobrar, pero le dice que va a cobrar en el correo por sseguridad, el fue la fecha que tenia del pago y no estaba, que tiene q hacer?
Buen día. Yo tendría que haber cobrado el 6/5 por Red link y el código me llegó el 7/5 y me quedé sin cobrar. Que hago?
Una consulta mi pareja tenía fecha el ayer 7 para cobrar y cuando fue no pudo retirar el dinero por un asunto con la aplicación DNI, si no pudo el día de cobro , no puede ir otro día ? O ya no puede cobrar ?
Hola yo ingrese el 18/4 y me enviaron dos códigos de verificación de correo y celular siguiente paso fue elegir medio de pago después de elegir medio de pago la respuesta fue q el ife estabA aprobado y hoy ingrese a Anses y me dice q está denegado y x num dni tendría q cobrar el 13/5 q hago
Buenas noches consulta, yo cobre el primer IFE por cuenta Cbu, Lo cual aun no me pagaron ingresando a la pagina de anses me pidio optar por un agente de pago o cbu para un segundo cobro,una vez que opte por pago cbu me llega un mail u en el asusto me dice «cuna»constancia de tramite que tiene que ver con la ife? mi dni es mi terminacion 1 me podrian ayuydar?
Consultá con la Anses, es difícil que te atiendan, pero no hay otra forma
Hola yo me descargue la aplicacion brubank que contiene dos cbu y por equivocacion ingrese el cbu en dolares y en este casola aplicacion ne dice que fue rechazado porque no corresponde la moneda. Hay alguna forma de cambiar el medio de pago.? No voy a perderlo?
Fijate si podés cambiarlo en Mi Anses: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses
Yo me anote el 29 de abril cuando cobraria? Esta semana cobran los que se anotaron el 16 al 20 de abril pero no hay información de cuando cobran los que anotaron el 27 al 30 de abril
Hola mi marido eligió cobrar por correo, no pudo ir a cobrar porque estamos varados en Rosario y tenemos domicilio en Pergamino. Se puede cobrar en otra sucursal o en otro momento en el correo?
Buenas que tal, ami me figura como que el dinero fue depositado en mi cbu en la pagina de anses (el cual no esta) corrobore el cbu y estaba correcto, me tocaba cobrar ayer 6/6. alguna idea de donde puedo reclamar.Gracias
Buenas noches. Le quiero hacer una consulta…si mí marido cobro el IFE…puede sacar lo de tasa cero? Porque mí duda es si éste mes vuelven a cobrar el IFE tengo miedo que no se lo paguen… gracias !!
Hola.
Sí, al final lo habilitaron para que los monotributistas tengan ambos beneficios.
Mi papá eligió a la opción dni virtual hizo todo pero a la hora de finalizar le dice error O sea que no le toma la foto del documento para hacer la billetera de dni en caso de que no siga poder haciéndolo como hace para elegir a otra opción para cobrar