La AFIP subió de 20% a 35% la percepción para compras en el exterior y contratación de paquetes turísticos, y extendió el recargo a la adquisición de moneda extranjera que se realice en el país.
Las modificaciones dispuestas por el fisco argentino rigen a partir del 3 de diciembre de 2013 y abarcan las siguientes operaciones turísticas (a partir del 27 de enero de 2014 se pueden adquirir divisas para ahorro, mirá «Todo lo que tenés que saber para ahorrar en dólares«).
Contratación de paquetes turísticos. La compra de pasajes (por cualquier vía), alojamiento, servicios (entretenimiento, alquiler del automóvil u otros) que realicemos en Argentina para viajar al extranjero, tendrán un recargo que sube del 20% al 35% a partir del 3 de diciembre de 2013.
Este cargo (en términos técnicos, una percepción a cuenta del pago del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales) lo pagamos cuando se contrata el viaje en agencia de viajes, compañía de transporte, Internet, hoteles y otras. Se realiza de una sola vez, aunque el viaje lo abonemos en cuotas. Mira «Dólar turista: guía para viajar al exterior«.
Pagos con tarjeta de débito o crédito. Si viajamos al exterior, las compras que hagamos con cualquiera de estos dos plásticos, también tendrán la retención del 35%. Si es de débito, nos cobrarán en el momento de la compra; si es la tarjeta de crédito, cuando nos llegue el resumen.
Compras por Internet. Los pagos con tarjeta de débito o crédito por compras que realicemos en sitios web del exterior, también tienen el recargo del 35%.
Compra de moneda extranjera para turismo. Para viajar fuera del país, podemos pedir autorización a la AFIP para que nos venda, con destino turismo, dólares o la moneda del destino (si se trata de países limítrofes o de Europa). Esta autorización es complementaria a la compra de divisas para tenencia, que se habilitó el 27 de enero de 2014 (leé «Qué moneda conviene llevar a los países limítrofes).
Si nos autoriza, podemos ir a un banco o una casa de cambio para comprar las divisas, pero nunca antes de los 7 días previos al viaje. A partir del 3 de diciembre, estas operaciones con fines turísticos y de viajes también tienen la percepción del 35% (que antes no tenían).
Es decir que desde esta fecha, ya no podremos acceder al dólar a la cotización oficial ($ 6,18 el 3/12/2013) sino que es un 35% más caro ($ 8,34). De todos modos, podemos intentar recuperar ese porcentaje (mirá “Cómo recuperar el 20% (35%) de las compras con tarjeta”).
Transferencias al exterior. Las que tienen como destino cancelar gastos de turismo y viajes, que deben ser aprobadas previamente por la AFIP, también a partir de diciembre tendrán un recargo del 35%.
– Cómo recuperar el 20% de las compras con tarjeta.
– Todo lo que tenés que saber para ahorrar en dólares.
– Cómo calcular el Impuesto a las Ganancias.
– Cómo pagar menos por el Impuesto a las Ganancias.
[sam id=»10″ codes=»true»]
Por: comunidadpresupu-admin